Las lluvias provocadas por la tormenta tropical “Jerry”, que se prolongaron por más de 48 horas —desde la madrugada del miércoles 8 hasta la medianoche del 9 de octubre—, dejaron graves estragos en la Sierra Norte de Puebla, donde poco más de 80 mil personas resultaron damnificadas. En total, las autoridades estatales reportaron 38 municipios con afectaciones mayores, 16 mil viviendas dañadas, cinco refugios habilitados que albergan a 691 personas, y 91 localidades incomunicadas en 17 municipios.
El saldo fue trágico: 12 personas fallecidas y 11 desaparecidas, además de 66 comunidades con daños severos en viviendas, infraestructura y servicios básicos.
Decenas de deslaves, puentes colapsados que dejaron incomunicadas a comunidades enteras, cerros desgajados que arrasaron viviendas y ríos desbordados que inundaron más de 60 colonias y localidades de la Sierra Norte fueron parte del escenario devastador que dejaron las intensas lluvias registradas durante los dos días.
Los aludes bloquearon caminos y carreteras, incluida la autopista México–Tuxpan y la carretera federal, paralizando por completo el acceso a varias zonas de la región.
En respuesta ante las afectaciones, las autoridades desplegaron 2 mil 140 elementos de seguridad: mil 040 efectivos del Ejército, mil 100 de la Guardia Nacional, quienes se han encargado de dar apoyo de limpieza, remoción de escombros y traslado de las familias afectadas a los 83 refugios que se habilitaron. El sábado se confirmó también la llegada de 100 elementos de la Marina, y en uno de los mensajes que emitió el titular del ejecutivo Alejandro Armenta adelantó que se espera la llegada de mil elementos más de Sedena y Marina.
Ante la emergencia, las autoridades tanto Federales como Estatales habilitaron 5 refugios temporales, donde se encuentran alojadas 691 personas.
Durante todo el fin de semana el gobernador del estado Alejandro Armenta Mier tuvo constante comunicación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo donde de manera inmediata se coordinaron para la realización de las principales labores de búsqueda.
Maquinaria para reestablecer los caminos y quitar escombro
Entre las afectaciones se presentaron derrumbes y deslaves en diversos puntos carreteros; hundimientos, caídas de árboles y deslizamientos de tierra; así como aumento en el nivel de ríos.
🌧️ Autoridades atienden afectaciones por lluvias en las sierras Norte, Negra y Nororiental de Puebla
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 10, 2025
Ante los deslaves y derrumbes provocados por las intensas lluvias de las últimas horas, se desplegó maquinaria para el retiro de piedras y lodo en distintos puntos de las sierras… pic.twitter.com/Ri6pt66PER
Hasta el momento se estima que 16 mil viviendas presentaron daños preliminares, mientras que 91 localidades en 17 municipios permanecen parcial o completamente incomunicadas.
La tormenta tropical “Jerry” provocó el colapso de siete puentes en los municipios de Tlacuilotepec, Juan Galindo, Tlaxco, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Pahuatlán, afectando la conectividad y el tránsito en la Sierra Norte de Puebla.
También se retiraron 585 árboles y espectaculares, se removieron 2 toneladas de basura y se trabaja en el desazolve de 13 vías de comunicación, con maquinaria pesada disponible para apoyar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
😥⛈️ La tormenta Jerry ha dejado devastación en Huauchinango
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 12, 2025
Las calles y viviendas lucen afectadas por inundaciones y derrumbes. Reportan fallecidos, desaparecidos y cuantiosos daños materiales
🎥 GranAngular #diariocambio #Puebla pic.twitter.com/we08VmyTet
Asimismo, ante la destrucción que dejó a su paso “Jerry”, de manera inmediata las autoridades tanto Federales como estatales desplegaron maquinaria pesada en distintos municipios de la Sierra Norte a fin de realizar las primeras labores de retiro de escombro como piedras y lodo a fin de liberar las principales entradas del municipio de Huauchinango que quedaron incomunicadas.
Entre el equipo entregado se encuentran retroexcavadoras, motoconformadoras, camiones de volteo y excavadoras hidráulicas.
En tanto la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) federal reportó 16 interrupciones viales en la entidad, para lo cual se desplegaron a la zona del siniestro 41 trabajadores y 23 equipos en la reparación de carreteras afectadas, incluyendo la Pachuca-Tuxpan y la federal Teziutlán-Nautla.
Municipios se quedaron sin energía eléctrica
Durante su visita a la Sierra Norte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, informó que a partir del 13 de octubre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) iniciará la atención a los más de 26 mil 442 usuarios afectados por la tormenta tropical “Jerry”.
👷🏻♂️⚡ ¡Con esfuerzo y valentía!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 12, 2025
Así es como 119 trabajadoras y trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad luchan contra las adversidades para lograr devolver la energía eléctrica a gran parte de la Sierra Norte de Puebla#diariocambio #Puebla @CFEmx pic.twitter.com/R7g316Hggs
La contingencia dejó sin energía eléctrica a varios municipios, de los cuales ocho aún permanecen sin suministro: Tlaxco, Zihuateutla, Pahuatlán, Naupan, Francisco Z. Mena, Tlaola, Xochitlán de Vicente Suárez. Las autoridades aseguraron que se trabaja de manera prioritaria para restablecer el servicio y garantizar la normalidad en la región.
Mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene 8 brigadas y equipo especializado colaborando con las autoridades locales para mitigar riesgos y garantizar el abastecimiento de agua potable e indicó Sheinbaum Pardo que la Conagua acudirá a la Sierra Norte para abastecer a los afectados con más liquido vital.
Luego de que este fenómeno natural azotara a los habitantes de la Sierra Norte se ha trabajado en constante coordinación entre las autoridades federales y municipales para dar seguimiento a las labores intensas de auxilio, desazolve y restablecimiento de servicios, con el objetivo de proteger a la población afectada y garantizar la seguridad en la Sierra Norte.
Albergues para refugiar a los afectados
Ante esta contingencia ambiental se habilitaron al menos 38 albergues temporales en diversos municipios de la Sierra Norte de Puebla para atender a la población afectada.
🔴#Importante | Por segundo día consecutivo, cientos de familias pasarán la noche en el albergue que se habilitó en el municipio de Huauchinango, luego de perder sus viviendas a causa de la tormenta tropical “Jerry”#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/x5VYcYHdxq
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 12, 2025
En Huauchinango se habilitó en el Recinto Ferial de Huauchinango, en Xicotepec en la Escuela Primaria Francisco Murguía, Villa Ávila Camacho, la Casa Ejidal de Villa Ávila Camacho y la Presidencia Municipal.
En este municipio, la Secretaría de Marina (SEMAR) instaló una planta potabilizadora de agua, inició la entrega de mil 500 despensas, operó una cocineta móvil, brindó 85 atenciones médicas y evacuó a 535 personas.
En el caso del municipio de Zacatlán se habilitó un refugio temporal en la Presidencia Auxiliar de San Miguel Tenango, en el Salón Plaza Cívica de Atzingo.
En Zacapoaxtla se les dio alojo en la Presidencia Auxiliar de Comaltepec y en la Presidencia Auxiliar de Tatoxca, mientras que en el municipio de Tenampulco se habilitó un albergue temporal en la Casa del Campesino de Paso del Palmar, en Tlaola se habilitó un espacio para las familias damnificadas en el Auditorio Municipal.
En el municipio de Jalpan en la Presidencia Municipal de Apapantilla, en la Escuela Telesecundaria de Techalotla y en la Casa Ejidal de Apapantilla.
En Pantepec en la Escuela Primaria Emiliano Zapata, Carrizal Viejo, la Escuela Telesecundaria de Carrizal Nuevo.
Mientras que en el municipio de Venustiano Carranza se habilitó en el Auditorio Municipal Jaime de la Madrid, la Presidencia Auxiliar de Villa Lázaro Cárdenas, la Presidencia Auxiliar de Coronel Tito Hernández y la Base de Protección Civil.
En Zihuateutla se habilitó en Templo Alfa y Omega, comunidad La Unión, en el caso de Tlaxco se habilitó en el Preescolar de Atlalpan, en Honey el Auditorio Municipal, en Atzingo perteneciente a Zacatlán en el Salón Plaza Cívica.
Por último, el gobierno del estado de Puebla que encabeza el gobernador Alejandro Armenta hizo un llamado a la solidaridad de la ciudadanía para apoyar a los afectados mediante la entrega de víveres y artículos de primera necesidad en los centros de acopio habilitados por SEDIF, SICOM, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, y COPARMEX.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO