En medio de las inundaciones, deslaves y fallecimientos provocados por las intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla, tres bebés nacieron con apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Dos partos se atendieron en el Hospital La Ceiba mediante la Unidad Médica Móvil del instituto, acompañada por el titular Zoé Robledo Aburto, y otro más tuvo lugar en un albergue habilitado en Xicotepec bajo supervisión del IMSS-Bienestar.
🩷🍼 ¡Un rayo de esperanza!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 12, 2025
En medio de la tragedia que azota a la Sierra Norte de Puebla, dos bebes nacieron la mañana de este domingo 12 de octubre en el Hospital La Ceiba, ubicado en Francisco Z. Mena. Se trata de dos niñitas#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/EYX3zsDqtC
El primero de los nacimientos se registró el pasado viernes 10 de octubre en Villa Ávila Camacho, La Ceiba, una de las zonas más afectadas y que había quedado incomunicada por las lluvias. Madre e hija se encuentran estables y permanecen bajo observación médica en el Hospital Integral IMSS-Bienestar de Xicotepec de Juárez.
Los otros dos partos ocurrieron el domingo 12 de octubre, también en La Ceiba, pero gracias a la intervención inmediata de las autoridades federales y al despliegue de la Unidad Médica Móvil.
“Es una niña, la segunda del día”, informó la directora del IMSS en Puebla, Magda Tinajero Esquivel, al comunicar la noticia a Reynaldo, quien se convirtió en padre en medio de la emergencia provocada por la tormenta tropical Raymond. Las condiciones del hospital, aún con restos de lodo tras la inundación, hicieron necesaria la atención en la unidad móvil.
Zoé Robledo Aburto estuvo presente para dar seguimiento a los nacimientos y brindar apoyo a las familias. La abuela de una de las recién nacidas relató que llegaron con urgencia al hospital, ya que la madre no podía soportar el dolor del parto. Tras recibir atención inicial en La Ceiba, las dos niñas y sus madres fueron trasladadas al hospital de Xicotepec para continuar con el cuidado médico.
Durante su visita, Robledo supervisó las labores de limpieza y rehabilitación del hospital, que resultó seriamente afectado por las lluvias. Aún con restos de lodo en algunas áreas, se habilitó la Unidad Médica Móvil para garantizar la continuidad de la atención a los pacientes.
“Estas unidades son fundamentales en emergencias como esta, porque permiten continuar con la atención médica incluso en condiciones extremas. Entre la incertidumbre y el esfuerzo, la vida siempre se abre camino”, destacó el director general del IMSS a través de su cuenta de X.
El hospital La Ceiba fue el más afectado en la región, por lo que, con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del gobierno estatal, se trabajará en la rehabilitación integral del nosocomio. Durante la emergencia, los pacientes fueron evacuados la noche del jueves y trasladados a casas y hoteles cercanos, así como a otros hospitales de Xicotepec, para garantizar su seguridad.
Entre los pacientes evacuados se encontraba una recién nacida con síndrome de Guillain-Barré. Aunque fue trasladada al hospital de Xicotepec para recibir atención especializada, lamentablemente falleció la tarde del viernes, de acuerdo con testimonios de vecinos y familiares.
Fallece bebé rescatada de hospital inundado de la ceiba en xicotepec .#diariocambio #puebla pic.twitter.com/zGNECumiqQ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 12, 2025
A pesar de la emergencia y las dificultades provocadas por las lluvias, los partos atendidos por el IMSS reflejan la capacidad de respuesta del personal médico y la coordinación entre autoridades federales y estatales. Las familias de los bebés recién nacidos recibieron seguimiento médico continuo, y las unidades móviles permitieron mantener la atención a quienes más lo necesitaban, incluso en las zonas más afectadas de la Sierra Norte de Puebla.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO