Diversas instituciones públicas, universidades y organizaciones civiles de la capital poblana se han sumado a las labores de apoyo para los damnificados de la Sierra Norte, donde la tormenta tropical Jerry ha dejado más de 6 mil 600 personas afectadas en municipios como Huauchinango, Xicotepec, Pahuatlán y Tlacuilotepec. En Puebla capital, múltiples centros de acopio fueron habilitados para recibir víveres, artículos de limpieza y productos de primera necesidad.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla instaló cinco puntos de recolección en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, en los edificios EMA 7 (CU2) y EMA 1 (Facultad de Medicina), así como en la Explanada de la Mariposa del Complejo Cultural Universitario y en el Edificio Carolino, en el Centro Histórico.
A esta iniciativa se sumaron también otras universidades, como la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla, que habilitó un espacio en el lobby del edificio UD1, en la colonia Tres Cerritos, con horario de atención de 9:00 a 17:00 horas; y la Universidad del Valle de Puebla (UVP), que recibe donaciones en la explanada del Complejo Kukulcán, de lunes a sábado, de 9:00 a 18:00 horas. La UPAEP también anunció la apertura de un centro de acopio a partir del martes, como parte de un llamado del rector Emilio Baños para fomentar la solidaridad entre la comunidad universitaria.
En el ámbito laboral y educativo, el SNTE habilitó un centro de acopio en las instalaciones de la Sección 23, a partir del lunes 13 de octubre desde las 8:00 horas, ubicado cerca del bulevar San Felipe en la calle Atilac, el sindicato llamó a docentes y a la sociedad en general a aportar alimentos, insumos de higiene y ropa para las familias afectadas. También se han sumado organizaciones empresariales: Coparmex (Av. 11 Poniente 1313, Barrio de Santiago) y Cáritas (13 Sur 1701, Barrio de Santiago).
En el ámbito religioso, Cáritas Puebla mantiene habilitado su punto de acopio en la 13 Sur 1701, en el Barrio de Santiago, donde se reciben alimentos no perecederos, ropa limpia, cobijas, artículos de higiene personal, pañales y leche en polvo.
El Congreso del Estado y el Poder Judicial de Puebla se sumaron al esfuerzo solidario. El primero instaló su centro de acopio en la nueva sede legislativa, ubicada en la calle 2 Norte, zona de Los Fuertes; mientras que el Poder Judicial lo hizo en Ciudad Judicial Siglo XXI, a la entrada de las nuevas salas de Oralidad Familiar.
Asimismo, los partidos políticos PAN, PRI y PT habilitaron espacios para recibir donativos. El PAN lo hizo en su Comité Directivo Estatal, en calle Tulipanes 6104, colonia Bugambilias; el PRI en sus sedes estatal (Diagonal Defensores de la República 862) y municipal (5 Poniente 122, Centro Histórico); y el PT en avenida 35 Poniente 908, colonia Chulavista.
En tanto, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) instaló su centro de acopio principal en el CIS de San Javier, en avenida Reforma y 13 Sur. De manera adicional, dependencias estatales como la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaria de Seguridad Publica, el ICATEP y la Secretaría de Desarrollo Económico habilitaron puntos de recolección en sus respectivas sedes.
Las autoridades y organizaciones involucradas coinciden en que no es necesario identificarse o afiliarse con alguna institución para colaborar: el objetivo es sumar esfuerzos y llevar ayuda a quienes más lo necesitan. Cada aportación, por mínima que parezca, cuenta para apoyar la situación que atraviesan cientos de familias en la Sierra Norte, lo importante, subrayan, es ayudar desde donde uno pueda.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO