La directora de Promoción y Relaciones Públicas de Desarrollo Turístico, María Fernanda Cruz Domínguez invitó a todos los poblanos de Puebla capital y de todo el estado a acudir a la “Feria de los Muertos” en Zacatlán, que se realiza desde el 17 de octubre hasta el 5 de noviembre; se espera una derrama económica de 150 millones de pesos en las diferentes actividades que se realizarán durante la Temporada de Día de Muertos.
Durante la presentación del evento, Cruz Domínguez destacó que se prevé la llegada de más de 300 mil visitantes, lo que generará una importante ocupación hotelera.
“Invitamos a todos a disfrutar de la magia de nuestras tradiciones. Zacatlán se viste de flores, altares, pan y sidra para recibir a los visitantes que buscan vivir el Día de Muertos de una forma única”, expresó.
La funcionaria detalló que la feria reunirá tres festivales tradicionales: el Festival del Pan de Queso, el Festival del Mole Poblano y el Festival de la Sidra y el Queso, con lo que se busca promover los productos locales y fortalecer la economía de pequeños productores, panaderos y artesanos de la región.
Entre las actividades programadas destacan desfiles de catrinas, concursos de altares monumentales, recorridos nocturnos por panteones, degustaciones gastronómicas, presentaciones artísticas, exposiciones de ofrendas y la tradicional Carrera del Panadero, que se ha convertido en un símbolo de identidad para los zacatecos.
La Feria de los Muertos se consolida como uno de los eventos turísticos más importantes de la Sierra Norte, al atraer visitantes de todo el país e incluso del extranjero. En su edición anterior, la festividad también alcanzó una derrama de 150 millones de pesos y una afluencia histórica de visitantes.
“Esta feria es un homenaje a nuestras raíces, pero también una oportunidad para que el turismo se convierta en motor de desarrollo local”, finalizó Cruz Domínguez.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


