El municipio de Zacatlán será sede de la Edición Número 15 del Adventure Travel México (ATMEX) Otoño 2025, que se realizará del 8 al 10 de octubre, consolidándose como un punto estratégico para el turismo de aventura, naturaleza y cultura, donde se espera al menos la participación de 450 asistentes.
En entrevista para DIARIO CAMBIO, Antonio del Rosal, Coordinador General de ATMEX explicó que este evento es considerado el más importante de su tipo en el país, donde reunirá al menos a 450 asistentes, entre operadores turísticos, agencias de viajes, medios especializados y ponentes internacionales.
También se estima la generación de más de mil 500 citas de negocios y la creación de alianzas comerciales por al menos 250 millones de pesos, además de una derrama económica de al menos 8 millones de pesos en lo que respecta por el hospedaje, alimentos, recorridos y artesanías.
“Estas reuniones permitirán concretar alianzas comerciales por al menos 250 millones de pesos, con lo que se fortalecerá la proyección de Zacatlán y de Puebla como destinos estratégicos en turismo de aventura, naturaleza y cultura”, dijo.
Antonio del Rosal le explicó a esta casa editorial la importancia de lograr posicionar a Zacatlán de Las Manzanas y a Puebla como un referente principal gastronómico y cultural con el objetivo de que los asistentes disfruten su estancia.
Panelistas internacionales y turismo regenerativo
El coordinador general de ATMEX reveló que entre los panelistas internacionales que se presentarán del 8 al 10 de octubre en la presidencia municipal de Zacatlán destaca Bill Reed, del Regenesis Group, pionero en el concepto de regeneración territorial.
Los compradores y medios confirmados provienen de mercados clave para México en el mundo, lo que garantiza una derrama económica inmediata para la región y la posibilidad de abrir nuevas rutas de crecimiento a mediano plazo para operadores, hoteleros y artesanos.
En entrevista concedida a Diario CAMBIO, Antonio del Rosal enfatizó que Adventure Travel México (ATMEX) busca consolidar a Zacatlán como un referente del turismo sostenible al tiempo que genera oportunidades directas para las comunidades de la Sierra Norte de Puebla.
“El primer día del evento todos los participantes de ATMEX van a estar invitados a participar dentro de este día de aventura para conocer lo mejor de lo mejor que tiene que ofrecer Zacatlán”, agregó.
Zacatlán, listo para mostrar su potencial turístico
La semana previa al evento, a partir del 2 de octubre, se realizarán cinco viajes de familiarización a distintas regiones de Puebla, organizados por operadores locales, con el objetivo de mostrar la riqueza cultural, gastronómico, y natural del estado a compradores y medios especializados.
El 7 de octubre se concentrarán los participantes en Zacatlán para dar inicio a las “aventuras de un día”, en las que podrán conocer de primera mano la oferta de actividades de naturaleza y adrenalina que ofrece el municipio.
La ceremonia inaugural se llevará a cabo la noche del 8 de octubre en el Ayuntamiento de Zacatlán, mientras que los días 9 y 10 se desarrollará el programa académico con conferencias, talleres y paneles centrados en el turismo regenerativo, tendencia global que busca equilibrar el desarrollo económico con el cuidado del medio ambiente y las comunidades.
Por su parte, la directora de Desarrollo Económico y Turismo, Arleen Balderas García, mencionó que el Pueblo Mágico Zacatlán de las Manzanas ve en ATMEX una oportunidad histórica para consolidarse como referente internacional en turismo.
“Queremos que cada día en Zacatlán sea un día para disfrutar. Aspiramos a que quien piense en vacacionar en un destino de montaña considere a Zacatlán. ATMEX atraerá agencias de viajes nacionales e internacionales, y sabemos que los resultados suelen verse en un plazo de seis meses, como ocurre con otros foros de negocios turísticos”, finalizó Arleen Balderas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO