El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, anunció el lanzamiento de la segunda etapa del programa de rescate carretero en el Pueblo Mágico con recursos propios del ayuntamiento para vialidades en Juntas Auxiliares, drenajes, caminos saca-cosechas, así como la remodelación de espacios públicos clave.
Las vialidades que serán intervenidas destacan la carretera San Luis Coyotzingo–Crisol, la carretera San Juan Pancoac–Huejotzingo, el tramo carretero ubicado detrás del monumento al Zacapoaxtla, y la carretera rumbo a Santa Ana Huejotzingo, zona que ha presentado diversos socavones en administraciones pasadas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Mediante una transmisión en su cuenta de Facebook, el edil dio a conocer las diferentes obras para Huejotzingo, las cuales llevará a cabo en el segundo semestre del año y dará inicio en aproximadamente 25 días.
“Ustedes van a decir que todo inicia en 20 días, pero es por cuestiones administrativas. Tenemos que seguir un protocolo técnico, cumplir con lo que nos solicitan otras instituciones en temas de rendición de cuentas, transparencia y procesos”, comentó el alcalde.
Además de las rehabilitaciones viales, el edil realizará trabajos de drenaje y la instalación de colectores pluviales en las ocho juntas auxiliares, así como en la cabecera municipal e intervendrá el camino saca cosechas de Santa María Atexcac. Y se espera que, al concluir la temporada de lluvias, se inicie con el bacheo en las juntas auxiliares y la cabecera municipal que aún no han sido atendidas.
Solís Valles también destacó que se realizará la remodelación del Parque Industrial Quetzalcóatl, ubicado en el segundo barrio, dijo que se encuentra en completo abandono.
“Además de embellecer la carretera federal desde la entrada de Puebla, vamos a plantar árboles cipreses desde ese punto hasta la salida rumbo a San Martín Texmelucan. Ven que tenemos un camión, ahí vamos a estar colocando árboles y presas”, afirmó.
Finalmente, Roberto Solís subrayó que la inversión para esta segunda etapa del rescate carretero se realizará con recursos propios, con el objetivo de evitar que adversarios políticos afirmen que dicha inversión proviene de autoridades estatales.