El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, aumentó el número de policías municipales en este Pueblo Mágico, pues en el segundo trimestre del año, están contabilizados 148 elementos en la nómina, mientras que, en el último trimestre de 2024, cuando Jenny Seynos era alcaldesa, solo estaban inscritos 82 policías.
De acuerdo con una búsqueda que DIARIO CAMBIO realizó en la Plataforma Nacional de Transparencia en el rubro de salario (nómina) de la policía municipal, en el segundo trimestre de este 2025, en Huejotzingo, el número de elementos policiacos aumentó significativamente.
En la nómina se tiene un registro total de 148 policías municipales en Huejotzingo en el segundo periodo de este año 2025 es decir de (abril-mayo-junio)con Roberto Solís. Mientras que, en el tercer trimestre de 2024, cuando era presidenta municipal Jenni Seynos Texcucano, se tenía un registro en la nómina de 82 policías, los cuales se dividían en un policía primero, cuatro policías segundos, dos policías terceros y 75 policías normales.
Dicho número de elementos policiacos no era suficiente para cuidar el municipio de Huejotzingo, el cual el año pasado recibió su nombramiento de Pueblo Mágico, por lo que la administración que encabeza el presidente municipal Roberto Solís ha aumentado un 80.48 por ciento el número de policías, pues está cifra aumentó a 148.
Además del número de elementos policiacos, el gobierno municipal ha indicado, mediante el Teniente de Fragata de la Infantería de Marina, Francisco Lucio Galeana Serna, que también aumentará el parque vehicular de Seguridad Pública de Huejotzingo.
Cabe mencionar que, las nuevas incorporaciones a la policía municipal, habrían beneficiado a la percepción de seguridad, pues la ciudadanía de Huejotzingo interpuso menos denuncias de algún delito del fuero común ante la Fiscalía de Puebla, teniendo como resultado una baja del 25.92 por ciento en la incidencia delictiva.
De acuerdo con la fiscalía poblana, en agosto de 2025 solo hubo 80 carpetas de investigación, mientras que, en el mismo mes, pero del 2024 hubo un total de 108 delitos, lo que significó la reducción de incidencia delictiva al 25.92 por ciento. Además los delitos que disminuyeron fueron homicidio, lesiones, robo a transportistas y violencia familiar.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO