En el municipio de Huejotzingo que encabeza el edil Roberto Solís Valles, comenzó la campaña preventiva contra la trata de personas, a través un videoclip en el que el teniente Francisco Lucio Galeana, secretario de seguridad del municipio, emitió una serie de recomendaciones ante posibles falsas promesas de trabajo, invitaciones o citas a ciegas que podrían derivar en el mencionado delito.
Galeana Serna exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta, evitar compartir información personal y reportar cualquier situación sospechosa a los números de emergencia disponibles en el municipio. “Cuidado, podría tratarse de trata de personas”, señaló.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
A través de un video difundido en redes sociales, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Huejotzingo advirtió sobre el riesgo que representan las ofertas de empleo falsas en redes sociales, así como invitaciones a fiestas, citas o entrevistas en lugares desconocidos.
“En Huejotzingo, la seguridad es responsabilidad de todos. Por eso, desde la Secretaría de Seguridad te compartimos estas recomendaciones para evitar ser víctima de trata: no compartas tu ubicación ni información personal en redes sociales; evita interactuar con desconocidos por internet; no aceptes entrevistas de trabajo en lugares poco seguros; y no acudas sola o solo a citas con personas que no conoces”, indicó el funcionario.
En este sentido, Lucio Galeana enfatizó la importancia de informar a un contacto de confianza sobre el lugar al que se dirige una persona, y estar siempre alerta ante cualquier situación sospechosa para poder retirarse a tiempo y pedir ayuda.
Posteriormente, el marino concluyó compartiendo los números 221 221 5011 y 227 276 3888 los cuales tienen el objetivo de salvar una vida en Huejotzingo.