Posted inMunicipios

SSP desmantela cámaras de grupos delictivos colocadas a ojos del edil Faustino Soriano en Ajalpan

Posiblemente delincuentes podrían estar monitoreando ilegalmente a las autoridades mediante cámaras de videovigilancia en Texmelucan, Amozoc, Tehuacán y Puebla
SSP desmantela cámaras de grupos delictivos colocadas a ojos del edil Faustino Soriano en Ajalpan
Cámaras de seguridad en Ajalpan

La secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSP), exhibió al gobierno municipal de Ajalpan, que preside el alcalde Faustino Soriano de omisos, al localizar y desmantelar cámaras de seguridad utilizadas por grupos delictivos para actividades de ‘halconeo’.

El hallazgo fue informado en conferencia matutina del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el vicealmirante Francisco Sánchez González, quien refirió que fueron seis cámaras localizadas en el municipio de Ajalpan.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Aunque aún se desconoce las ubicaciones exactas como calles o colonias, el vicealmirante indicó que estaban instaladas sobre postes de telefonía y energía eléctrica, utilizadas con el propósito de “halconeo”.

Al respecto el edil Faustino Soriano ha guardado silencio, al no emitir ningún comunicado a través de su ayuntamiento o de manera personal, ni alguna declaración ante medios de comunicación locales.

El funcionario detalló que estos dispositivos colocados estratégicamente en diversos puntos, los delincuentes podrían haber estado monitoreando ilegalmente a las autoridades y posibles rivales, al igual que en Tehuacán, en donde fueron 15 las cámaras desmanteladas.

Cabe destacar que, de acuerdo al informe mensual de la Fiscalía de Puebla, en Ajalpan, suman 62 carpetas de investigación derivado a algún delito del fuero común durante los meses noviembre de 2024 a febrero del presente año.

De entre las denuncias contabilizadas por este ente, el robo de vehículo suma 4 denuncias y también 4 por robo a transeúntes en la vía pública, e incluso hay 4 denuncias por amenazas durante dicho periodo informado.

Operativos vs cámaras de vigilancia de la delincuencia

Es importante recordar que el primer operativo para el retiro de este tipo de dispositivos se llevó a cabo a finales del mes de febrero en la capital poblana, donde fueron aseguradas 19 cámaras en el Centro Histórico.

Además, se ha identificado la presencia de sistemas de videovigilancia operados por la delincuencia en otras zonas del estado, como Texmelucan y Amozoc.

Imagen de síguenos en Google news
Larissa Caballero

Larissa Caballero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de América Latina, iniciando en la rama del periodismo durante el 2020 en Noticias Tehuacán Radio Th, posteriormente se ha integrado a otros...