Tecamachalco, Puebla. Un grupo de ejidatarios de Tecamachalco se manifestó en contra de los trabajos que una máquina realiza para extinguir el incendio en el basurero clandestino de El Salado, el cual ha generado una grave contaminación en la región del Valle de Tecamachalco y sus alrededores.
🔥🚫Ejidatarios de Tecamachalco se oponen a labores para sofocar incendio en basurero clandestino
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 22, 2025
Un grupo de ejidatarios de Tecamachalco se manifestó en contra de los trabajos que una máquina realiza para extinguir el incendio en el tiradero clandestino de El Salado, el cual ha… pic.twitter.com/AAoOYL7muQ
Los inconformes acudieron al sitio con la intención de frenar las labores de sofocación, argumentando que el terreno tiene un propietario y que no consultaron para la intervención.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Ante la situación, el director de Protección Civil municipal doctor Jorge Juan Chávez Ruiz acudió al lugar para dialogar con los ejidatarios y tratar de llegar a un acuerdo que permitiera continuar con la mitigación del fuego.
Sin embargo, los manifestantes mantuvieron su postura y bloquearon las acciones de la maquinaria.
Cabe destacar que este basurero clandestino lo han utilizado durante años sin que se tomaran medidas contundentes para su regulación. Además, el sitio cuenta con sellos de clausura colocados por la Secretaría del Medio Ambiente, lo que lo convierte en un tema de competencia federal. Se espera que las autoridades ambientales emitan las acciones legales correspondientes.
De acuerdo con los ejidatarios, el conflicto se intensificó durante el periodo de gobierno de Alfonso Cid Machorro, señalando que la problemática se agravó en funciones del edil suplente. Aseguran que el propietario del predio, acompañado por otros ejidatarios, ya presentó una denuncia ante las instancias correspondientes, aunque hasta el momento no se ha informado sobre alguna resolución oficial.
Mientras la situación persiste, la contaminación por el incendio sigue afectando a los habitantes de Tecamachalco y zonas aledañas, quienes exigen una pronta solución para evitar mayores daños al medio ambiente y a la salud pública.