La mañana de este domingo 13 de abril quedará marcada en la memoria de los productores del campo en la región de Tecamachalco y municipios vecinos, luego de que, por tercer día consecutivo, se registrara una intensa helada que cubrió de blanco los cultivos y provocó pérdidas significativas en el sector agrícola.
Municipios como Quecholac, Palmar de Bravo, Cañada Morelos, Esperanza, General Felipe Ángeles, Acatzingo, Los Reyes de Juárez, Tecamachalco y Yehualtepec amanecieron con sus tierras congeladas, afectando seriamente las cosechas de legumbres, calabazas y hortalizas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Campesinos y productores señalaron que el fenómeno meteorológico, inusual en plena primavera, los tomó por sorpresa.
“Nunca habíamos visto algo así en estas fechas. Es un golpe muy fuerte para el campo”, comentó uno de los afectados.
La preocupación va en aumento, ya que la pérdida de las cosechas representa un impacto económico severo para cientos de familias que dependen directamente de la agricultura. Muchos ya prevén una crisis alimentaria y financiera para los próximos meses.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer un plan de apoyo por parte de las autoridades estatales o federales, aunque los productores esperan la pronta intervención de la Secretaría de Desarrollo Rural para evaluar los daños y activar posibles mecanismos de apoyo, ya que durante su gira de entrega de apoyos comunitarios el día de ayer sábado 11 de abril en la micro región de Tecamachalco el gobernador del estado Alejandro Armenta mier menciono en su discurso que en los próximos días se estará entregado los apoyos a los campesinos perjudicados por las heladas.