La inseguridad en Tecamachalco prevalece bajo la gestión del alcalde Mateo Hernández, pues en el primer trimestre del 2025, la incidencia delictiva en este municipio creció 13% en comparación con el mismo periodo pero del año pasado.
De acuerdo con los informes mes a mes de la Fiscalía General del Estado (FGE), en enero a marzo del presente año, Tecamachalco registró 243 carpetas de investigación por delitos del fuero común, mientras que en el mismo periodo pero del 2024, fueron 215 casos, es decir, hubo un incremento del 13% de la incidencia delictiva.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los delitos que más se cometieron son el robo a casa habitación, a negocio, así como los homicidios dolosos, las lesiones dolosas y la violencia familiar, durante enero a marzo del presente año.
El robo a casa habitación durante el primer trimestre de 2025 tuvo incremento menor, pero considerable en comparación con la estadística del 2024, al registrar 5 carpetas de investigación y el año anterior fue solo un caso.
Los robos a negocio fueron 18 casos durante el primer trimestre del presente año, mientras que el año anterior fueron 11 casos, lo que significó 7 denuncias más en el reciente periodo, siendo febrero con 7 el mes que más se cometieron.
Los delitos contra la vida durante el primer trimestre del presente año, fue contabilizado por la Fiscalía de Puebla con 8 casos por homicidios dolosos y 10 lesiones dolosas. En el caso de los homicidios, cuatro ocurrieron en marzo, 3 en enero y 2 en febrero, mientras que las lesiones dolosas, en febrero y marzo fueron 4 en cada mes y 2 en enero.
Muestra de la violencia en Tecamachalco ocurrida en los últimos meses, dejó como saldo un agente investigador de la Fiscalía de Puebla asesinado tras una emboscada en una de las juntas auxiliares del municipio.