Posted inTecamachalco

Mateo Hernández presume baja de robos en Teca, pero se eleva la violencia en homicidios, las desapariciones y delitos sexuales

El alcalde presumió una reducción en el robo a vehículos, robo a transportista, de autopartes y de transeúntes, incluso ironizó al respecto al afirmar que tenía otros datos
Mateo Hernández presume baja de robos en Teca, pero se eleva la violencia en homicidios, las desapariciones y delitos sexuales
El presidente municipal de Tecamachalco, Mateo Hernández, rinde su Primer Informe de Gobierno

El alcalde de Tecamachalco, el morenista Mateo Hernández, presumió resultados positivos en materia de seguridad durante su primer informe de gobierno. Sin embargo, de enero a septiembre de 2025, la incidencia delictiva en este municipio de la zona conocida como el Triángulo Rojo de Puebla, aumentó 10.37% de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE). Los delitos que más se cometieron fueron los homicidios, lesiones, desapariciones de personas y delitos sexuales.

En el rubro de seguridad, el cual aseguró es una de sus prioridades, Mateo Hernández destacó la baja de los robos en sus diferentes modalidades en una comparación entre 2024 con 2025. Sin embargo, según los datos oficiales, el robo a casa-habitación registró 14 casos de los cuales 3 fueron cometidos con violencia y 22 robos a negocio, 6 de ellos también perpetrados con violencia.

El alcalde presumió una reducción en el robo a vehículos, robo a transportista, de autopartes y de transeúntes. Incluso, ironizó al respecto al afirmar que tenía otros datos.

Los delitos que más se cometieron en Tecamachalco

No obstante, Mateo Hernández omitió mencionar en su informe los delitos del fuero común que más se elevaron en Tecamachalco como los homicidios, las lesiones, la desaparición de personas y los delitos sexuales, al ser comparados los meses de enero a septiembre de 2025 con los de 2024.

En lo que va del año, Tecamachalco suma 28 carpetas de investigación por homicidio, de estos, un total de 17 se desglosaron como homicidios dolosos: 12 cometidos con arma de fuego, uno con arma blanca como navajas y el resto con otro elemento no especificado por la Fiscalía de Puebla. Los homicidios culposos fueron 11, todos relacionados con accidente de tránsito.

Las lesiones en Tecamachalco se derivaron de la alta violencia que se vive en el municipio y que también mantiene una estadística elevada en homicidios. De enero a septiembre de 2025, este delito contabilizó 30 carpetas de investigación y de estas, 20 fueron dolosas, 3 cometidas con arma de fuego, una con arma blanca y el restante con otro elemento. Mientras que 10 de las 30, fueron lesiones culposas derivadas de accidentes viales.

Los delitos sexuales registraron un repunte. De enero a septiembre de 2025 se reportaron 6 casos de abuso sexual, 3 de violación simple y 3 de violación equiparada. En contraste, durante el mismo periodo de 2024 solo hubo 2 carpetas por abuso sexual, una por acoso y una más por hostigamiento sexual.

Finalmente, los casos por desaparición de personas tuvieron un alza en el periodo reciente. En lo que va del año se emitieron 21 boletines de búsqueda, mientras que en 2024 se registraron únicamente 12 casos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...