Posted inTecamachalco

Violencia impera en Tecamachalco de Mateo Hernández: abandonan cadáveres torturados de 2 hermanos

Los hermanos eran originarios de la comunidad de Xaltepec, en Palmar de Bravo, y de acuerdo con los primeros reportes se dedicaban a labores del campo
Violencia impera en Tecamachalco de Mateo Hernández: abandonan cadáveres torturados de 2 hermanos
El alcalde de Tecamachalco Mateo Hernández / Cuerpos encontrados en Tecamachalco

El alcalde de Tecamachalco, Mateo Hernández, cerrará el 2025 con un nuevo hecho de violencia en el municipio, luego de que dos hermanos, identificados como Fernando y Andrés P. A., fueran abandonados con huellas de tortura y baleados en un campo de cultivo de la comunidad de El Salado, a 300 metros de la carretera estatal Tecamachalco–Cuacnopalan.

Los hermanos eran originarios de la comunidad de Xaltepec, en Palmar de Bravo, y de acuerdo con los primeros reportes, se dedicaban a labores del campo.

El hallazgo ocurrió minutos antes de las 10 de la mañana del domingo 2 de noviembre, en plena celebración del Día de Muertos, tras un reporte ciudadano.

De acuerdo con diferentes medios que tuvieron acceso a las fichas de identificación, los cuerpos presentaban heridas graves, signos de tortura e impactos de bala.

Uno de ellos tenía una playera azul marino atada al cuello, con la que lo torturaron, mientras que el otro presentaba un lazo amarillo amarrado en la pierna izquierda.

Por el estado en que fueron hallados los cuerpos, se presume que se trató de un ajuste de cuentas relacionado con disputas del crimen organizado. Ambas víctimas habrían sido privadas de la libertad antes de su ejecución.

Los cuerpos permanecen en el anfiteatro municipal de Tecamachalco, mientras la Fiscalía General del Estado de Puebla lleva a cabo las investigaciones correspondientes.

Mateo Hernández con un año como edil de Tecamachalco entre violencia

Un empresario secuestrado y desollado, una emboscada contra agentes investigadores de la Fiscalía de Puebla —con saldo de uno de ellos sin vida— y una escalada constante en la incidencia delictiva, son parte del panorama de violencia que ha marcado el primer año de administración del edil morenista Mateo Hernández.

Durante su primer informe de gobierno, el alcalde aseguró haber reducido algunos delitos, aunque los homicidios dolosos estuvieron desatados.

Los hechos más violentos

Uno de los casos más sonados a nivel estatal fue el de Julio Torres, empresario con antecedentes penales, quien fue secuestrado el martes 23 de septiembre por no pagar su “cuota de protección”, presuntamente exigida por los grupos delictivos conocidos como Los Tepeacas y Los Caltencos.

Los captores de Julio Torres exigieron el pago de una cantidad de dinero a cambio de regresarlo a sus familiares. El pago fue concretado, pero los criminales incumplieron el trato: no lo liberaron y abandonaron la cabeza destazada en Acatzingo la noche del sábado 27 de septiembre, dejando junto a ella una cartulina con un mensaje de amenaza.

Otro hecho que generó c una noticia estatal fue la emboscada contra agentes de la Fiscalía de Puebla, ocurrida el 25 de marzo en la junta auxiliar de San Mateo Tlaixpan.

Los agentes investigadores José Carlos, de 25 años —uno de los más jóvenes de la corporación—, y Noé, de 42, fueron atacados por sujetos armados. El primero perdió la vida y el segundo resultó lesionado, aunque logró sobrevivir.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...