El gobernador Alejandro Armenta, encabezó la quinta faena comunitaria en el dren de Valsequillo en Tehuacán esto como parte de las acciones para rehabilitar espacios públicos y fortalecer el programa “Senderos de Luz”.
Durante la jornada, Armenta Mier destacó la importancia de estas actividades para mejorar la seguridad y el entorno de la comunidad.
“Hacer faena comunitaria significa sudar con machete, pala y pico en mano para cambiarle el rostro a Puebla”, expresó el mandatario.
El programa “Senderos de Luz” busca recuperar espacios mediante la iluminación, limpieza y mantenimiento de áreas comunes, promoviendo así un ambiente más seguro para los habitantes, en esta ocasión, el dren de Valsequillo fue el punto de intervención con la participación de servidores públicos y ciudadanos voluntarios.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El gobernador resaltó que estas acciones fomentan la participación ciudadana y fortalecen el tejido social “cuando la sociedad y el gobierno trabajan juntos, los resultados son evidentes y perdurables”, afirmó. Además, hizo un llamado a los habitantes de Tehuacán a sumarse a estas iniciativas para mantener en buenas condiciones los espacios recuperados.
A lo largo de la jornada, se realizaron labores de limpieza, deshierbe y rehabilitación, estas acciones forman parte del plan estatal para mejorar la imagen urbana y reducir la incidencia delictiva en espacios públicos.