Posted inTehuacán

Alejandro Barroso baja la inseguridad que dejó Tepole en Tehuacán: 21% menos

El robo cayó un 45% y la violencia familiar se redujo ligeramente, esta mejora se atribuye a nuevas estrategias de seguridad y colaboración interinstitucional
Alejandro Barroso baja la inseguridad que dejó Tepole en Tehuacán: 21% menos
Alejandro Barroso baja la inseguridad que dejó Tepole en Tehuacán: 21% menos

La incidencia delictiva en Tehuacán, que encabeza el edil Alejandro Barroso, presentó una disminución durante el primer semestre de 2025, al registrarse una reducción del -21.8% en el número total de delitos, en comparación con el mismo periodo pero de 2024 cuando Pedro Tepole fungía como presidente municipal.

De acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE), entre enero y junio de 2024 se contabilizaron 2 mil 276 delitos, mientras que en el mismo lapso del actual 2025, se abrieron mil 780 carpetas de investigación. Este descenso representa 496 delitos menos en solo seis meses.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Mes con mes, la tendencia también fue a la baja ya que en enero de 2024 hubo 341 delitos, y en 2025 la cifra bajó a 299. Lo mismo ocurrió en febrero, con una reducción de 346 a 269; marzo, de 367 a 311; abril, de 371 a 272; mayo, de 420 a 303, y junio, de 431 a 316.

Uno de los rubros con mayor descenso fue el robo, que pasó de mil 135 casos en 2024 a 622 en 2025, lo que representa una disminución del 45% en este delito, considerado de alto impacto social.

Incluso la violencia familiar, fue contabilizada por la Fiscalía de Puebla con menos casos, pues de enero a junio de 2025, fueron 296 carpetas de investigación y de enero a junio de 2024 fueron 300 registros. El incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar fue de 5 casos en el periodo actual  y 12 en el anterior.

Las autoridades municipales han atribuido esta reducción a la implementación de nuevas estrategias de seguridad y coordinación interinstitucional.

Hay que mencionar que en Tehuacán se ha reforzado el tema de seguridad con la presencia de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Ejército Mexicano, además de los patrullajes de Seguridad Pública.

Imagen de síguenos en Google news