Posted inTehuacán

Alejandro Barroso encabeza equinoccio de primavera en Ndachjian, la mesa en Tehuacán

Alejandro Barroso y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encabezaron el equinoccio de primavera en la zona arqueológica de Ndachjian, la mesa en Tehuacán
Alejandro Barroso encabeza equinoccio de primavera en Ndachjian, la mesa en Tehuacán
Alejandro Barroso en el Equinoccio en la zona arqueológica de Ndachijian en Tehuacán

La mañana de este 21 de marzo, Tehuacán realizo y vivió por primera vez el Equinoccio de Primavera en la zona arqueológica de Ndachjian, la mesa, Tehuacán viejo, en San Diego Chalma, bajo la iniciativa del Gobierno municipal encabezado por el presidente Alejandro Barroso y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Decenas de Tehuacaneros se dieron cita desde muy temprano en la zona del templo mayor para apreciar el nacimiento del sol este 21 de marzo, inicio de la primavera, contemplado bajo un ritual prehispánico representado por danzantes locales en el marco de su 365 aniversario como Ciudad y en su fiesta de identidad cultural “Xopan Xiuhmeztli”, se realizó por primera vez el ritual prehispánico en esta zona arqueológica en San Diego Chalma, Tehuacán Viejo, recordando el significado de Xopan Xiuhmeztli, mes verde, inicio de la primavera, el verdecimiento de los mezquites en esta región y recordando su identidad cultural.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El presidente municipal Alejandro Barroso, invito a todos los Tehuacaneros a visitar esta zona Arqueológica, legado de los  antepasados y patrimonio cultural de Tehuacán y la Región.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.