Posted inTehuacán

Alejandro Barroso presenta documentación de Profepa que avalan la remediación del relleno sanitario de Coapan

La documentación oficial que avala los trabajos encaminados a evitar el escurrimiento de lixiviados al subsuelo, es de conocimiento de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, tras más de 25 años de operación del relleno se requieren diversas etapas para su saneamiento
Alejandro Barroso presenta documentación de Profepa que avalan la remediación del relleno sanitario de Coapan
Alejandro Barroso presenta documentación de Profepa que avalan la remediación del relleno sanitario de Coapan

El gobierno de Tehuacán presentó documentación oficial de la Profepa que avalan las acciones encaminadas a la remediación del relleno sanitario de Coapan, que iniciaron en su primera fase el pasado mes de diciembre.

El presidente municipal, Alejandro Barroso informó ante medios de comunicación que su administración está abierta al diálogo, prueba de lo anterior es que se recibió a una comisión de ambientalistas y negó que se haya registrado algún tipo de agresión.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El alcalde de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez informó en conferencia de prensa, sobre las acciones que su administración está llevando a cabo respecto al proyecto de remediación del relleno sanitario de la junta auxiliar de Santa María Coapan y presentó la documentación oficial que avalan los trabajos encaminados a evitar el escurrimiento de lixiviados al subsuelo y del que tiene conocimiento la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El tema surgió después de que un grupo de seis habitantes de Santa María Coapan, en compañía de la organización Greenpeace se presentó en el palacio municipal para pedir el saneamiento del relleno sanitario.

A los activistas se les explicó que actualmente se realiza el saneamiento. Después se presentaron documentos como el Proyecto Ejecutivo de la remediación, minutas de trabajo con Profepa y oficios de seguimiento de obra y el estudio general de daño ambiental que nunca se había realizado en ninguna administración anterior.

En el palacio municipal atendió a una comisión incluso de vecinos de otras comunidades y municipios aledaños; Sin embargo, no se pudo mostrar los avances de este proyecto de remediación, por la actitud inaccesible de algunos de sus integrantes.

El médico Alejandro Barroso manifestó que su administración siempre estará abierta al diálogo, más no a las confrontaciones y agresiones, por lo que se solicitó de manera respetuosa a la comisión que primero se abordaran todos los puntos en la reunión y posteriormente se efectuará un acta con los acuerdos establecidos, la cual se daría a conocer públicamente a través de una conferencia de prensa.

En la conferencia de prensa lamentó que nuevamente se trata de desinformar lo sucedido, ya que los activistas refirieron que se registraron agresiones. Sin embargo, esto no ocurrió y se puede corroborar con los medios informativos que estaban presentes.

Respecto al saneamiento del relleno sanitario, el alcalde de Morena indicó que entiende el descontento de la ciudadanía de Coapan, pues es una promesa no cumplida de varias administraciones.

Y el gobierno anterior realizó una incorrecta obra de la primera fase de remediación a través de una empresa, por lo que fue rechazada por la Profepa.

El edil explicó que el proyecto de remediación que presentó el Ayuntamiento de Tehuacán está a la espera de los cambios del calendario de acciones por parte de Profepa.

Barroso Chávez enfatizó que el Gobierno Municipal actual está siendo responsable, transparente, y dándole seguimiento para cumplir, por lo que tras licitar la obra y haber realizado el Manifiesto de Impacto Ambiental, actualmente se trabaja en la zona para atender el escurrimiento de lixiviados, el cual está muy pronto a culminarse.

Agregó que una vez que se concluya las labores se notificará a la Profepa y el personal de esta dependencia federal vendrá a verificar e inspeccionar las acciones para determinar si se ejecutaron correctamente y dará a conocer que prosigue.

Finalmente, el edil morenista dio a conocer a la ciudadanía que, derivado de los trabajos mal ejecutados por la administración anterior en torno al relleno sanitario, la Contraloría Municipal, tiene abierto un proceso administrativo en contra de los exfuncionarios involucrados, así como también por parte de la empresa que ejecutó dichas acciones, pues incluso se desconoce su domicilio fiscal.

Por su parte, el director de Desarrollo Sostenible, Enrique Cruz Flores, puntualizó que el gobierno municipal no ha sido omiso y ha dado el seguimiento legal y administrativo correspondiente.

Cruz Flores precisó que no es posible que en un mes se pueda ejecutar el proyecto como lo exigieron los activistas, tras más de 25 años de operación del relleno, se requieren diversas etapas para su saneamiento que conlleva un proceso.

Reiteró que el proyecto de saneamiento y remediación del relleno sanitario de Santa María Coapan, podría llevarse toda la administración municipal, por lo que se seguirá trabajando en coordinación con la Profepa para que se hagan las acciones de acuerdo a lo que marca la norma.

El presidente municipal estuvo acompañado del presidente subalterno de Santa María Coapan, Miguel Ángel Flores Albino, así como de la directora de Ecología y de Medio Ambiente municipal Paola Rojas Diego, el director de Desarrollo Sostenible Enrique Cruz Flores, el secretario general Raymundo Pérez Perezmitre y el regidor de Obras Moisés López Cerqueda.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.