Posted inTehuacán

Alerta en Tehuacán: Empresas chinas controlan tierras agrícolas en juntas auxiliares

La identidad campesina está en riesgo debido a que en la región existen empresas chinas que se dedican a rentar las parcelas a los productores de Tehuacán.
Identidad campesina de Tehuacán en riesgo por empresas chinas que alquilan parcelas
Actividad agrícola

Al menos seis empresas de origen chino operan en los límites de Magdalena Cuayucatepec, junta auxiliar de Tehuacán donde desde hace varios años han establecido acuerdos con campesinos para el uso de sus tierras, reveló Miguel Ángel Carrera Castañeda, integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

De acuerdo con el representante, estas compañías rentan parcelas a productores locales, a quienes llegan a pagar hasta con dos o tres años de anticipación, además de invertir en infraestructura para mejorar las condiciones del terreno.A

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Aunque no se ha detectado la llegada de nuevas empresas en este año en esa zona específica, el fenómeno sí se ha replicado en otros municipios de la región.

Por ahora, la única competencia identificada por los productores en Cuayucatepec y Santiago Miahuatlán son los invernaderos propiedad de inversionistas mexicanos.

Carrera Castañeda destacó que muchos campesinos optan por arrendar sus tierras debido a la falta de recursos para explotarlas por cuenta propia o por los bajos ingresos en el mercado agrícola, sin embargo, advirtió que esta práctica podría poner en riesgo la identidad campesina de la región.

En el caso de Tlacotepec, se tiene conocimiento de que empresas chinas ya han adquirido hasta 100 hectáreas de tierras.

Imagen de síguenos en Google news