El presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, informó que en los próximos días comenzarán los trabajos para la construcción del albergue del Hospital de la Mujer, un proyecto que tuvo una inversión de entre 7 y 8 millones de pesos y que busca mejorar la atención integral de pacientes y familiares.
🔴#TeCuento | El presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, informó que en los próximos días comenzarán los trabajos para la construcción del albergue del Hospital de la Mujer, un proyecto que tendrá una inversión de 8 millones de pesos y que busca mejorar la… pic.twitter.com/Lmzl8p337r
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 26, 2025
El edil explicó que la iniciativa surge como respuesta a la necesidad de ofrecer un espacio digno para los familiares que acompañan a pacientes, especialmente en casos de estancias prolongadas o tratamientos especializados.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El albergue tendrá capacidad para hasta 20 personas y funcionará las 24 horas del día, garantizando que los acompañantes cuenten con un lugar seguro y confortable durante su permanencia.
La construcción se llevará a cabo a un costado del estacionamiento del hospital y, de acuerdo con el gobierno municipal, el proyecto tendrá una duración aproximada de cuatro meses para su total conclusión.
Barroso Chávez destacó que todas las gestiones se realizaron en coordinación con los gobiernos estatal y federal, y que, aunque el proceso administrativo para la autorización se extendió, finalmente se cuenta con todos los permisos y recursos necesarios para iniciar la obra.
El munícipe puntualizó que el albergue será administrado directamente por personal del Hospital de la Mujer, garantizando atención continua a los familiares y asegurando que las instalaciones cumplan con los estándares de seguridad e higiene requeridos.
Este proyecto forma parte de las estrategias del gobierno municipal para fortalecer los servicios de salud y brindar apoyo a los familiares de pacientes, especialmente en zonas donde la atención hospitalaria requiere acompañamiento constante.