Luego de los recientes avistamientos y capturas de un puma, un coyote y un tucán en calles de Tehuacán, la asociación animalista TAC “Una Protección al Entorno” expresó su preocupación por la falta de control sobre la fauna silvestre y la ausencia de políticas públicas adecuadas para su protección.
De acuerdo a la organización, estos casos reflejan un problema de fondo en la ciudad que enfrenta un alto grado de afectación por el tráfico ilegal de especies silvestres y la tenencia ilícita de animales protegidos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Uno de los puntos más alarmantes, es la ausencia de protocolos adecuados para la captura y manejo de fauna silvestre. Un ejemplo claro fue la captura del coyote “Chucho”, incentivada por una recompensa económica, lo que derivó en un operativo improvisado sin respaldo legal ni técnico.
En el caso del puma “Jorge”, la asociación denunció que los funcionarios del municipio de Santiago Miahuatlán violaron la legislación al no notificar a las autoridades estatales sobre su captura. En su lugar, entregaron al animal al zoológico de Tehuacán “El Club de los Animalitos”, que han cuestionado por malas prácticas y falta de apego a las normativas federales.
Además, afirmó que Tehuacán carece de un espacio adecuado para la rehabilitación y resguardo de fauna silvestre. Advirtió que el lugar donde actualmente se encuentra el puma tiene un expediente administrativo abierto ante PROFEPA por irregularidades.
TAC hizo un llamado al Gobierno de Puebla para garantizar que el puma no se entregará a particulares y se actúe conforme a la ley.
También señalaron que, desde 2024, todos los animales en Puebla, sean domésticos o silvestres, están protegidos bajo la legislación estatal como seres sintientes, con respaldo del gobernador Alejandro Armenta.
TAC rechaza intento de presión por parte del zoológico “El Club de los Animalitos”
La asociación rechazó cualquier intento de presión por parte del propietario del zoológico “El Club de los Animalitos”, quien busca retener al puma argumentando su participación en la captura.
“Haber participado en la captura de un animal no otorga derechos sobre él”, subrayaron.
Finalmente, TAC exigió a las autoridades estatales y federales que garanticen el trato adecuado de estos ejemplares y no cedan ante intereses particulares, asegurando que se respete la normatividad vigente en materia de bienestar y protección animal.