Posted inTehuacán

Ayuntamiento de Tehuacán arranca operativo para eliminar cámaras de videovigilancia ilegales en vía pública

En operativo coordinado con la Sedena y Semar, el Ayuntamiento de Tehuacán retirará cámaras de vigilancia ilegales que vulneren la privacidad
Ayuntamiento de Tehuacán arranca operativo para eliminar cámaras de videovigilancia ilegales en vía pública
Comunicado Oficial / Operativo

El Ayuntamiento de Tehuacán inició un operativo conjunto con la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional para el retiro de las denominadas “cámaras parásito” instaladas en el municipio de manera ilegal en postes propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Teléfonos de México (Telmex).

De acuerdo con el comunicado oficial, en el operativo participan al menos 20 elementos de las corporaciones de seguridad, quienes tienen como objetivo eliminar aquellas cámaras de vigilancia que vulneran la privacidad de los ciudadanos al estar ubicadas en lugares públicos sin autorización, ya que pueden captar imágenes o recopilar datos personales sin consentimiento.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Por lo anterior, se hizo un llamado a la ciudadanía a revisar y en caso necesario, reubicar sus equipos de videovigilancia para que no estén orientados hacia la vía pública, sino hacia la entrada o el interior de sus domicilios, con el fin de garantizar el respeto a la privacidad conforme lo establece la ley de protección de datos personales.

La colocación de este tipo de equipos en infraestructura pública está prohibida por diversas razones. En primer lugar, representa una violación al derecho a la privacidad, pues las cámaras que apuntan hacia la vía pública pueden captar imágenes de personas sin su consentimiento, lo que contraviene la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Además, se considera un uso indebido de infraestructura federal o concesionada, ya que los postes de la CFE o Telmex no pueden ser ocupados sin autorización expresa.

También existe un riesgo potencial de que estas cámaras sean utilizadas para fines ilícitos o sin regulación, lo cual podría comprometer la seguridad de los ciudadanos y de las autoridades. Por ello, la intervención tiene como finalidad ordenar y regular el uso de estos dispositivos.

Imagen de síguenos en Google news
Larissa Caballero

Larissa Caballero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de América Latina, iniciando en la rama del periodismo durante el 2020 en Noticias Tehuacán Radio Th, posteriormente se ha integrado a otros...