Con una inversión superior a los 13 millones de pesos, el Ayuntamiento de Tehuacán, encabezado por el presidente municipal Dr. Alejandro Barroso Chávez, dio inicio a los trabajos de rehabilitación del Parque Juárez, ubicado en el corazón de la ciudad.
Esta intervención, considerada una de las más relevantes en materia de infraestructura urbana durante la actual administración, tiene como objetivo no solo mejorar la funcionalidad del espacio, sino también proyectar una imagen renovada que detone el turismo y fortalezca la identidad de los tehuacaneros.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El proyecto contempla la demolición de más de 6,800 metros cuadrados de piso de concreto para dar paso a la colocación de cantera de alta durabilidad, así como el retiro y posterior reposición de 113 bancas y mobiliario urbano como botes de basura.
También se intervendrán jardineras, se instalará una nueva estatua en honor al Benemérito de las Américas, Benito Juárez, y se realizará la restauración del kiosco, conservando su estructura original. Para este último, se solicitó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la autorización para revestirlo con talavera, respetando su valor histórico.
Como parte del proyecto, las bancas retiradas serán rehabilitadas y donadas a parques de colonias y juntas auxiliares del municipio, extendiendo así el beneficio a más espacios públicos.
Asimismo, se prevé que los trabajos se ejecuten por áreas y cuadrantes para evitar el cierre total del parque, permitiendo el desarrollo de actividades de comerciantes; en caso necesario, se implementará un plan de reubicación temporal.
El presidente municipal destacó que esta obra busca beneficiar de manera directa a más de 200,000 habitantes, ofreciendo un espacio digno para la recreación y la convivencia familiar, además de proyectar una mejor imagen del Centro Histórico para visitantes y turistas.
“Estamos devolviendo al corazón de Tehuacán la dignidad que merece. Este es un espacio de identidad para nuestra gente y queremos que esté en las mejores condiciones”, destacó el alcalde.
El edil agregó que el objetivo es concluir la obra antes del 15 de septiembre, para que las familias puedan disfrutar de este renovado espacio durante las celebraciones patrias.
Finalmente, el edil adelantó que, como parte de una estrategia integral de recuperación de espacios públicos, también se contempla la intervención de las calles peatonales del primer cuadro de la ciudad con la colocación de esculturas, reforzando el atractivo turístico y cultural de la zona.