A más de una década de la última modificación al reglamento de tránsito del municipio de Tehuacán, el cual data del año 2011, el director de Tránsito Municipal, Daniel Asiel Solano, anunció que se prevé que este 2025 se concrete una nueva normativa alineada a las necesidades actuales de movilidad.
Daniel Asiel Solano Pérez, reconoció que el crecimiento urbano ha superado la capacidad vial de la ciudad, por ello, se modificará la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, conforme a la Ley de Movilidad del Estado de Puebla.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Con dichas modificaciones, se prevé una reestructuración de la señalética, principalmente en el primer cuadro del municipio, donde ya no es viable permitir velocidades de 40 o 50 kilómetros por hora.
“Las calles ya no dan para tanta carga vehicular, es necesario replantear la forma en que se mueve la ciudad y hacerla más segura para todos”, declaró.
Además subrayó que la intención es trabajar de forma integral en beneficio de peatones, ciclistas y automovilistas.
Uno de los puntos más urgentes que se atenderán en la nueva normativa es la regulación de medios de transporte emergentes como los patines eléctricos y motocicletas ligeras.
Estos medios de transportes actualmente no están contemplados en el reglamento vigente, y aunque por ahora no pueden ser sancionados, exhortaron a los usuarios a portar casco y equipo de protección.
Sobre la infraestructura ciclista, el funcionario admitió que no se tiene un registro actualizado de cuántos kilómetros de ciclovía existen en Tehuacán, pero reconoció que muchas de ellas son invadidas por vehículos motorizados que las utilizan como estacionamiento. La nueva normativa contemplará sanciones para quienes obstruyan estos espacios.
Se espera que la actualización del reglamento de tránsito entre en vigor en el transcurso de este 2025, una vez concluido el proceso de análisis y reestructuración.