En el municipio de Tehuacán, presidido por Alejandro Barroso, la incidencia delictiva presentó una notable disminución del 20% durante los primeros cinco meses de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, así lo reflejan cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Durante enero a mayo de 2024 se registraron mil 845 denuncias por delitos del fuero común, mientras que en el mismo lapso de 2025 la cifra descendió a mil 464 casos, lo que representa una reducción del 20.6 por ciento.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
A pesar de la baja general en delitos contra la vida, los homicidios en particular mostraron una leve alza en 2025: 164 homicidios fueron registrados de enero a mayo, frente a 167 en 2024, apenas tres casos menos.
Sin embargo, al desglosar los datos, se observa un cambio significativo:
Los homicidios dolosos pasaron de 37 casos en 2024 a 38 en 2025, es decir, un caso más. De estos, los cometidos con arma de fuego bajaron de 16 a 14 casos.
Los homicidios culposos, por otro lado, aumentaron levemente de 13 a 15 casos en este mismo periodo.
En 2024, el mes con mayor incidencia fue mayo, con 420 delitos, en contraste, en el mes de mayo de 2025 se registraron 303 casos, una baja significativa. Todos los meses de 2025, salvo marzo, reportaron menos delitos en comparación con su par de 2024.
Las cifras oficiales apuntan a una mejora en materia de seguridad respecto a delitos graves como homicidios y lesiones dolosas.
La disminución del 20 por ciento en los delitos contra la vida y la integridad corporal durante los primeros cinco meses de 2025 podría ser una muestra de estrategias más efectivas de prevención o intervención por parte de las autoridades de Tehuacán.
Aunque el comportamiento de los homicidios requiere un análisis más detallado para identificar sus causas y prevenir un repunte.