Posted inTehuacán

Barroso consigue disminuir 23 % la incidencia delictiva en Tehuacán durante enero-octubre 2025

Datos de la FGE revelan que entre enero y octubre de 2024 se registraron 3 mil 992 carpetas de investigación, mientras que en 2025 suman 3 mil 45 delitos
Barroso consigue disminuir 23 % la incidencia delictiva en Tehuacán durante enero-octubre 2025
El presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez

El Ayuntamiento de Tehuacán, encabezado por Alejandro Barroso Chávez, reportó una disminución del 23.72% en su incidencia delictiva durante enero a octubre de 2025, con base en las carpetas de investigación registradas ante la Fiscalía de Puebla, en comparación con el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, entre enero y octubre de 2024 —cuando aún gobernaba Pedro Tepole— se registraron 3 mil 992 carpetas de investigación, mientras que en 2025, ya bajo la administración de Barroso, suman 3 mil 45 delitos.

Uno de los delitos con mayor disminución es el robo en todas sus modalidades: de enero a octubre de 2024 se contabilizaron 2 mil 64 carpetas, mientras que en el mismo periodo de 2025 solo fueron mil 46.

La violencia familiar también registró un descenso, durante los primeros diez meses de 2024 se registraron 550 carpetas, mientras que en el mismo periodo de 2025 fueron 515.

Entre los delitos con mayor reducción se encuentra el homicidio, que pasó de 79 carpetas iniciadas entre enero y octubre de 2024 a 74 en 2025.

Asimismo, la FGE señala que el delito de feminicidio descendió, ya que de dos carpetas de investigación registradas entre enero y octubre de 2024, ahora bajo el gobierno actual se registró solo un caso, ocurrido en los meses comparados.

El delito de abuso sexual también disminuyó, pues entre enero y octubre de 2025 se registraron 28 carpetas, mientras que en el mismo periodo de 2024 fueron 36.

Los casos de hostigamiento sexual también bajaron, pasando de siete carpetas en los primeros diez meses de 2024 a cinco en 2025.

Del mismo modo, los delitos cometidos por funcionarios públicos disminuyeron, al pasar de 29 carpetas entre enero y octubre de 2024 a 24 en el mismo periodo de 2025.

Barroso rehabilitará 120 puntos de videovigilancia para reforzar la seguridad

El pasado mes de octubre, el Ayuntamiento de Tehuacán anunció la rehabilitación de alrededor de 120 puntos de videovigilancia en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de reforzar la seguridad. Los trabajos podrían concluir en un periodo estimado de cuatro a cinco meses.

Barroso Chávez explicó que, durante la revisión del sistema, se detectaron diversas irregularidades en el contrato firmado por la administración anterior con la empresa encargada del mantenimiento, lo que ha impedido el correcto funcionamiento de las cámaras.

Algunas presentan fallas técnicas o de conectividad a internet, por lo que actualmente no operan en su totalidad.

El alcalde destacó que, además de rehabilitar los equipos ya instalados, se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y empresarios locales en un nuevo proyecto que busca integrar al sistema municipal las cámaras de seguridad de negocios privados, con el fin de ampliar la red de vigilancia.

El plan también contempla la reparación de los botones de pánico, ya que la tecnología implementada previamente no contaba con las capacidades necesarias para su correcta operación, especialmente la función para activarlos desde dispositivos móviles.

Cabe recordar que la administración realizó una inversión superior a los 43 millones de pesos para adquirir todo el equipo, compuesto por 400 cámaras, postes, botones de pánico y demás dispositivos vinculados al C5.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news