Posted inTehuacán

Barroso cumplió 100 días al frente de Tehuacán y las cúpulas empresariales reprueban su gestión

Señalaron diversas carencias en la administración municipal, particularmente en temas como la recolección de basura, la seguridad y la falta de colaboración
Barroso cumplió 100 días al frente de Tehuacán y las cúpulas empresariales reprueban su gestión
Barroso cumplió 100 días al frente de Tehuacán y las cúpulas empresariales reprueban su gestión

Los empresarios de Canacintra y Coparmex en Tehuacán reprobaron a la administración de Alejandro Barroso en materia de seguridad, luego de que el edil presentara el informe de sus primeros 100 días al frente de dicho municipio durante este fin de semana.

Los empleadores señalaron diversas carencias en la administración municipal, particularmente en temas como la recolección de basura, la seguridad y la falta de colaboración con las cámaras empresariales locales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El presidente de la Coparmex en Tehuacán, Juan Carlos Hernández Gómez señaló que uno de los principales problemas es la recolección de basura, problemática que Barroso prometió resolver en campaña con la creación de una planta tratadora de residuos sólidos que estaría lista antes de cumplir cien días en el cargo.

Sin embargo, destacó que hasta el momento no se han presentado detalles sobre el proyecto, como su ubicación o funcionamiento; argumentan que no hay “mucha claridad en el tema de la basura”.

En cuanto a la seguridad, indicó que aunque hay presencia de policías en el centro de la ciudad, no se ha observado una mejora tangible en la percepción de seguridad.

“Vemos que se requiere más esfuerzo en diferentes sentidos”, afirmó el empresario.

Otro punto señalado por el líder empresarial fue la falta de diálogo entre el gobierno municipal y el sector empresarial, pues Juan Carlos Hernández criticó la exclusión de los empresarios en reuniones para discutir estrategias de mejora para la ciudad; señaló que en múltiples ocasiones el sector empresarial ha dicho estar dispuesto a trabajar con el gobierno municipal, pero Barroso los ha omitido; “parece que no existimos”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Tehuacán coincidió con que la seguridad sigue siendo un tema crítico. Señaló que los elementos policiales carecen de la capacitación necesaria, lo que genera desconfianza tanto en los ciudadanos como en los empresarios.

“Si hay una cadena de mando en la policía, deben retomarla y priorizar la capacitación (…) ahora estamos en un 65 de que estén, entre comillas, con sus exámenes de confianza o capacitados”, comentó Hernández.

El presidente de la Canacintra también reconoció las intenciones del alcalde por combatir la inseguridad, pero advirtió que hace falta presupuesto y organización para implementar acciones efectivas.

“El equipo que lo rodea puede limitar las acciones del gobierno”, mencionó.

Aunque reconocieron la presencia de autoridades municipales, estatales y federales en algunos temas, ambos representantes empresariales subrayaron la necesidad de corregir deficiencias y avanzar en áreas prioritarias como seguridad, educación y recolección de basura.

Cabe destacar que las críticas contrastan con lo presentado por Alejandro Barroso en su informe de 100 días de actividades, en el que resaltó el incremento de vigilancia con 100 nuevos elementos en coordinación con el estado y federación.

Y en cuanto a la recolección de basura destacó que el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacan (Ooselite) se recibió en números rojos y en quiebra, pero con finanzas restablecidas.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.