Con la presencia de Alejandro Espidio Reyes, secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, en representación del gobernador Alejandro Armenta Mier, el presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, presentó su Primer Informe de Gobierno, donde destacó avances en los ejes de salud, seguridad, medio ambiente, desarrollo social y cultura.
🔴🙋🏻♂️ #AlMomento | Con la presencia de Alejandro Espidio Reyes, secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, en representación del gobernador Alejandro Armenta Mier, dio inicio el Primer Informe de Gobierno del presidente de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez#diariocambio… pic.twitter.com/P7WWK6lCBV
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 18, 2025
Durante su mensaje, el edil reconoció que este primer año no ha sido sencillo debido a las deudas heredadas por administraciones anteriores. Sin embargo, dijo que su gobierno trabaja en el proyecto Sanando Tehuacán, que busca fortalecer la atención ciudadana, mejorar la seguridad y mantener limpia la ciudad.
En el ámbito de salud, se realizaron 44 jornadas médicas, 68 acciones preventivas y campañas de fumigación que redujeron a solo 10 los casos activos de dengue.
🙋🏻♂️⚕️ #TeCuento | Durante su discurso en el Primer Informe de Gobierno, el presidente Alejandro Barroso Chávez, destacó que el proyecto Sanando Tehuacán está enfocado en mejorar la salud, la atención ciudadana, la seguridad y la limpieza del municipio#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/fmqg5IKZ7J
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 19, 2025
También se entregaron dos ambulancias nuevas para Protección Civil y se avanzó en la construcción del albergue del Hospital de la Mujer. Más de 52 mil familias recibieron atención médica y social, y el municipio fue sede del Doctor Vagón, el tren de la salud, que ofreció servicios gratuitos a la población.
Gracias a estas gestiones, el Hospital Municipal obtuvo la CLUES e inició su funcionamiento, mientras que el Hospital General de Tehuacán, tras 30 años sin agua, se conectó finalmente a la red del OOSAPAT, garantizando el suministro de agua para servicios de salud dignos y funcionales para la población.
Con Sanando Tehuacán, el gobierno impulsa salud, medio ambiente y seguridad
En materia ambiental, se implementó un programa de reforestación con la siembra de seis mil árboles en distintas zonas de Tehuacán.
Además, se alcanzó una cobertura del 95 por ciento en recolección de basura y se colocaron contenedores para la separación de residuos. La Guardia Ecológica reportó una reducción del 90 por ciento en tiraderos clandestinos, además de la rehabilitación de parques y ciclovías.
En Seguridad Pública, los elementos municipales recibieron un aumento salarial del 8 por ciento y más del 80 por ciento cuenta con acreditación oficial. El número de policías creció un 30 por ciento, lo que permitió disminuir la incidencia delictiva en un 20 por ciento.
Finalmente, en el ámbito educativo y cultural, se creó la Biblioteca Digital, se reabrió la Casa de la Cultura y se puso en marcha la Línea De Vida, programa de apoyo psicológico.
En su mensaje de despedida, Alejandro Barroso Chávez, mencionó que seguirá trabajando con su equipo de trabajo para mejorar el bienestar de las familias tehuacaneras.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO