El Ayuntamiento de Tehuacán, encabezado por el presidente municipal Alejandro Barroso Chávez, anunció la rehabilitación de alrededor de 120 puntos de videovigilancia en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de reforzar la seguridad. Estos trabajos podrían concluir en un periodo estimado de cuatro a cinco meses.
Barroso Chávez explicó que, durante la revisión del sistema, se detectaron diversas irregularidades en el contrato firmado por la administración anterior con la empresa encargada del mantenimiento, lo que ha impedido el correcto funcionamiento de las cámaras.
Algunas presentan fallas técnicas o de conectividad a internet, por lo que actualmente no operan en su totalidad.
El alcalde destacó que, además de rehabilitar los equipos ya instalados, se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y empresarios locales en un nuevo proyecto que busca integrar al sistema municipal las cámaras de seguridad de negocios privados, con el fin de ampliar la red de vigilancia.
Este plan también contempla la reparación de los botones de pánico, ya que la tecnología implementada anteriormente no contaba con las capacidades necesarias para su operación, particularmente en la función que permitiría activarlos desde teléfonos celulares.
Cabe recordar que la administración realizó una inversión superior a los 43 millones de pesos para adquirir todo el equipo, compuesto por 400 cámaras, postes, botones de pánico y demás dispositivos necesarios para su monitoreo y vinculación con el C5.
El entonces regidor de Gobernación, Armando Ramírez San Juan, sostuvo en su momento que buscaría iniciar un procedimiento contra la empresa para sancionarla por el retraso en la entrega de las cámaras; sin embargo, el proyecto y las sanciones nunca se concretaron.
El actual gobierno municipal busca ahora recuperar la inversión realizada y garantizar que el sistema de videovigilancia funcione de manera eficiente, con el objetivo de fortalecer la seguridad en Tehuacán.
Adicionalmente, desde mayo a la fecha, el Ayuntamiento de Tehuacán, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, ha retirado un total de 95 cámaras conocidas como “parásito”, las cuales se encontraban instaladas en 14 puntos diferentes entre colonias y juntas auxiliares del municipio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO