Integrantes del Colectivo en Defensa de los Acuíferos del Valle de Tehuacán entregaron un oficio a autoridades municipales de Tehuacán para solicitar una investigación formal sobre la instalación de invernaderos chinos en la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla, a fin de conocer el origen del agua que abastecerá dichas instalaciones y el posible impacto ambiental que podrían generar.
El activista Juan de Dios Melquiades López, vocero del colectivo, informó que los invernaderos se encuentran en los límites del municipio de San Gabriel Chilac y San Marcos Necoxtla, pero pertenecen a esta última comunidad. Ante esto, el colectivo pidió que el Ayuntamiento transparente si existe un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), qué empresas agrícolas industriales se están instalando, de dónde se surtirán de agua, cuál será el volumen que utilizarán y si cuentan con los permisos municipales de uso de suelo y construcción.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Melquiades López, subrayó que si bien el municipio no tiene injerencia directa sobre la gestión del agua con empresas privadas, sí es su responsabilidad regular el uso del suelo y garantizar que las actividades económicas cumplan con la normativa vigente.
En respuesta, autoridades municipales admitieron desconocer la instalación de estas empresas, pero aseguraron que ya se inició una investigación para esclarecer el caso.
Se prevé que en los próximos días se realice una mesa de trabajo con representantes del Ayuntamiento donde se dará respuesta pública a los puntos planteados por el colectivo.
Además, en dicho encuentro, el colectivo podría presentar una denuncia formal ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de que esta dependencia federal intervenga y revise el impacto que estas instalaciones podrían tener en los recursos hídricos de la región.