La Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevó a cabo la clausura de dos pozos clandestinos este jueves alrededor de las 19:00 horas en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, a un costado del Monumento a la Identidad, en Tehuacán. Este operativo fue el segundo en la zona en menos de una semana y se realizó en cumplimiento de órdenes del gobierno federal.
En esta ocasión, dos pozos fueron sellados con piedras y cemento, aunado a la soldadura de una tapa para sellarlos definitivamente para que estos no sigan funcionando de manera ilegal. Además, fueron aseguradas cuatro pipas de agua.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con Sergio Montesinos, gerente de inspección de Conagua a nivel central, la acción responde a una instrucción directa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en coordinación con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.
Sin embargo, también se debió a las denuncias anónimas por parte de la ciudadanía, quienes manifestaron que había una explotación preocupante del líquido vital en esa zona, la cual se caracteriza por sus mantos acuíferos.
Montesinos indicó que existen reportes de más pozos ilegales en esta área de San Lorenzo, así como en otros puntos de Tehuacán, por lo que continuarán las investigaciones y clausuras en los próximos días.
Cabe destacar que el pasado martes 28 de enero, Conagua ya había clausurado un inmueble en el que se localizaron tres pozos ilegales y otro más en proceso de excavación.
Dicho inmueble ya había sido asegurado previamente por la autoridad, lo que derivó en la detención de cinco personas, así como el aseguramiento de vehículos y herramientas de excavación utilizadas para la extracción ilegal de agua.
Por otra parte, el gerente federal destacó que el Estado de Puebla es la entidad con mayor número de denuncias por extracción ilegal de agua, lo cual es una tema preocupante.