Cumplen dos semanas los paros estudiantiles en los Institutos Tecnológicos de Tehuacán y Ajalpan, sin que los alumnos hayan logrado la destitución de sus respectivos directores, principal demanda del movimiento.
En Tehuacán, más de cuatro mil estudiantes continúan sin clases tras dos semanas de paro, mientras que en Ajalpan alrededor de mil alumnos permanecen en la misma situación, a la espera de una respuesta por parte de las autoridades educativas.
Fue el pasado 13 de octubre cuando alumnos del Tecnológico Superior de la Sierra Negra, en Ajalpan, tomaron las instalaciones del plantel para exigir la destitución de la directora Cecilia Valeria Pineda Cruz, a quien acusan de utilizar su cargo con fines políticos y de cometer diversas irregularidades.
Según los manifestantes, la directora habría colocado a personas cercanas en puestos clave, despedido a profesores y personal administrativo, y obligado a los estudiantes a asistir a eventos políticos, presuntamente porque está interesada en participar en las próximas elecciones.
Aunque los estudiantes se han reunido en dos ocasiones con Enrique García Hernández, director de Universidades e Institutos de la Secretaría de Educación del Estado, hasta el momento no se han concretado acuerdos ni acciones respecto a su solicitud de destitución.
Durante estas dos semanas de paro, los alumnos del Tecnológico de Ajalpan han denunciado hostigamiento por parte de la directora, quien presuntamente ha enviado a elementos de la Policía Estatal para tomarles fotografías, lo que consideran un acto de intimidación.
Por estos hechos, los estudiantes presentaron una queja formal ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), registrada bajo el folio 2025/117543, solicitando medidas cautelares por presunto hostigamiento, censura y amenazas dentro del plantel.
En el caso del Tecnológico Nacional de México, campus Tehuacán, las instalaciones permanecen cerradas desde el 15 de octubre, cuando los alumnos tomaron la escuela exigiendo la destitución de su director, Sergio Villafuerte Palavicini, a quien señalan por diversas irregularidades.
El pliego petitorio incluye la destitución del director, la mejora de las instalaciones, así como transparencia y rendición de cuentas durante su gestión.
Durante este tiempo, los alumnos han denunciado represalias por mantener el paro, entre ellas el corte de energía eléctrica y el retiro de los guardias de seguridad, presuntamente por órdenes de la dirección.
El viernes pasado, los estudiantes encararon al director tras ofrecer una conferencia de prensa en la que aseguró que su administración es transparente, negó haber ordenado los cortes de luz y explicó que la salida de los guardias se debió a la conclusión de sus contratos.
Los alumnos lo acusaron de mentir, pero el funcionario únicamente les proporcionó su número telefónico y prometió una reunión que hasta el momento no se ha concretado.
Tanto el Tecnológico de Ajalpan como el de Tehuacán no han logrado la destitución de sus respectivos directores, y los estudiantes aseguran que no levantarán el paro hasta que las autoridades educativas atiendan sus demandas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


