Posted inTehuacán

Gobierno de Tehuacán y SSA reducen casos de dengue de mil 891 a solo 8 en 2025

Campaña integral en Tehuacán logra reducción histórica; más de 160 toneladas de cacharros recolectados en 74 colonias y juntas auxiliares.
De 1,891 casos en 2024 a solo 8 en 2025: Gobierno de Tehuacán frena el dengue con trabajo coordinado con la Secretaría de Salud en prevención, descacharrización y control vectorial
Jornadas contra el dengue

En un logro sin precedentes en la región, el Gobierno de Tehuacán, encabezado por el presidente municipal Dr. Alejandro Barroso Chávez, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado a través de la Jurisdicción Sanitaria N. 10, ha logrado reducir de manera histórica los casos confirmados de dengue: de 1,891 en 2024 a tan solo 8 en lo que va de 2025.

Este éxito es resultado de una estrategia integral que combina tres ejes fundamentales: prevención, descacharrización y control vectorial.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Desde abril, la regidora Karina Xúchitl informó que se han recolectado más de 160 toneladas de cacharros en 74 colonias y cuatro juntas auxiliares —Santa María Coapan, San Marcos Necoxtla, San Pablo Tepetzingo y Santa Cruz Acapa— eliminando miles de criaderos potenciales del mosquito transmisor.

Fernando García Hernández, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 10, explicó que la clave de la efectividad radica en el trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales y la participación activa de la ciudadanía.

La coordinadora de Protección y Control Sanitario comentó: “No sirve de nada fumigar si no se elimina el criadero en casa. La prevención y la eliminación de cacharros son vitales para controlar esta enfermedad.”

La campaña incluye además jornadas de fumigación periódicas y acciones educativas para fomentar hábitos preventivos entre la población, fortaleciendo así la protección colectiva contra el dengue.

Con este modelo, Tehuacán se posiciona como un referente regional en control efectivo del dengue, demostrando que la coordinación interinstitucional y el compromiso ciudadano son clave para salvaguardar la salud pública.

Las autoridades municipales y sanitarias reiteraron que la campaña continuará durante todo el año, ya que el virus puede circular en cualquier temporada y mantener la vigilancia es esencial para evitar rebrotes.

El Ayuntamiento de Tehuacán reafirma así su compromiso con políticas públicas de salud efectivas, impulsando acciones que garantizan bienestar para toda la población con el apoyo constante de Gobierno Estatal y la ciudadanía.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...