Posted inTehuacán

Diócesis de Tehuacán alerta por aumento de consumo de drogas entre jóvenes en la Sierra Negra

El obispo Gonzalo Alonso Calzada advirtió sobre el crecimiento del consumo de sustancias en comunidades apartadas de la Sierra Negra. La Iglesia implementará acciones pastorales y pide apoyo a autoridades.
Diócesis de Tehuacán alerta por drogas en la Sierra Negra
El obispo Gonzalo Alonso Calzada expresó su preocupación por el aumento del consumo de drogas entre jóvenes de la Sierra Negra

La Diócesis de Tehuacán lanzó una alerta ante el creciente consumo de sustancias entre jóvenes de la región de la Sierra Negra, incluyendo comunidades apartadas que históricamente habían permanecido al margen de este tipo de problemáticas.

El obispo Gonzalo Alonso Calzada informó que durante los recorridos pastorales recientes, varios párrocos manifestaron su preocupación por el aumento de casos en al menos ocho parroquias que abarcan esta zona montañosa, caracterizada por su difícil acceso y altos niveles de marginación.

“El problema ha alcanzado también a comunidades tradicionalmente alejadas de los grandes centros urbanos, lo que nos obliga a reforzar nuestra presencia y estrategias pastorales”, declaró el obispo.

Ante esta situación, la Iglesia ha instruido a sus líderes religiosos para abordar temas que afectan al núcleo familiar, con especial énfasis en la juventud. Las acciones incluyen charlas de concientización, actividades comunitarias y programas para fortalecer los vínculos familiares.

En semanas recientes, brigadas pastorales han recorrido localidades de Tehuacán y Ajalpan, recolectando testimonios y observando la realidad social que enfrentan los jóvenes. En los próximos días, estas labores continuarán en Zinacatepec, donde se realizará un diagnóstico más profundo para implementar medidas de acompañamiento más efectivas.

Finalmente, la Diócesis hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a la sociedad civil para sumar esfuerzos en la atención de esta problemática, que amenaza con deteriorar el tejido social en comunidades especialmente vulnerables.

Imagen de síguenos en Google news
Larissa Caballero

Larissa Caballero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de América Latina, iniciando en la rama del periodismo durante el 2020 en Noticias Tehuacán Radio Th, posteriormente se ha integrado a otros...