La Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Tehuacán puso en marcha una capacitación y prueba piloto de compostaje en frío, una técnica que transforma residuos orgánicos en abono mediante la descomposición natural de restos vegetales a temperatura ambiente.
El objetivo es reducir la basura enviada a tiraderos, recuperar áreas verdes e impulsar un modelo de economía circular, contribuyendo al desarrollo sostenible de la ciudad.
El Gobierno Municipal, encabezado por Alejandro Barroso Chávez, destacó que esta acción forma parte de la estrategia integral para el manejo responsable de residuos y la restauración de suelos, reafirmando así el compromiso con la sostenibilidad y la construcción de una cultura ciudadana de cuidado ambiental.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante la jornada, personal especializado y trabajadores municipales recibieron capacitación práctica para aplicar el método de compostaje en frío, con la finalidad de replicarlo en distintas zonas del municipio y convertirlo en una herramienta clave de gestión ecológica.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Tehuacán avanza en su propósito de consolidarse como referente en innovación ambiental, priorizando el equilibrio ecológico y la calidad de vida de la ciudadanía, en apego a la normatividad vigente.