Posted inTehuacán

Docentes y administrativos del Tecnológico de Tehuacán exigen pagos atrasados

Alrededor de 280 trabajadores del Instituto Tecnológico de Tehuacán se manifestaron para exigir el pago de diversas prestaciones que no han sido cubiertas por el TecNM.
Trabajadores y personal administrativo del Instituto Tecnológico de Tehuacán exigen su pago laboral no cubierto por el TecNM
Trabajadores y administrativos se manifiestan frente del Instituto Tecnológico de Tehuacán

Durante la mañana de este miércoles, trabajadores y personal administrativo del Instituto Tecnológico de Tehuacán realizaron una manifestación frente a esa institución para exigir el pago de diversas prestaciones laborales que, aseguran, no han cubierto el Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Entre los adeudos pendientes se encuentran la primera parte del periodo vacacional, el retroactivo salarial desde febrero, las quincenas 13 y 14, así como el estímulo por puntualidad, los cuales debieron liquidar antes del 4 de julio, fecha en la que concluyó el ciclo escolar.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Carlos Vargas Gutiérrez, secretario general de la delegación D-V-80, informó que son alrededor de 280 trabajadores, entre docentes, administrativos y personal de apoyo, quienes se han visto afectados por la falta de pagos.

El problema no es exclusivo de Tehuacán, pues según los manifestantes, más de 33 mil trabajadores de las 135 instituciones del TecNM en todo el país enfrentan la misma situación, lo que también repercute en medio millón de estudiantes.

Aunque han enviado oficios tanto al director general del TecNM como a las autoridades locales, hasta ahora no han recibido una respuesta oficial ni una fecha concreta de pago.

De manera extraoficial, se ha mencionado que los depósitos podrían realizarse el próximo lunes.

“En 40 años que llevo aquí, es la primera vez que no nos pagan en tiempo y forma”, lamentó el secretario.

El personal advirtió que, de no resolverse el conflicto, podrían sumarse a un paro nacional, aunque por ahora continuarán con protestas breves y pacíficas.

Imagen de síguenos en Google news