A partir de este año, toda pareja que desee contraer matrimonio civil en el municipio de Tehuacán deberá presentar el “Certificado de No Adeudo de Pensiones Alimenticias”, como parte de los nuevos requisitos establecidos por el Registro Civil local.
El director del Registro Civil, Miguel Ángel Romero Bello, informó que esta medida da cumplimiento a las reformas federales que buscan proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, garantizando que las personas que se casen no tengan pendientes en materia de obligaciones alimenticias.
El nuevo lineamiento se fundamenta en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, su Reglamento, así como en las reformas al Código Civil Federal y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que dieron origen al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA). Este registro permite identificar a deudores de pensiones alimenticias y fomentar el cumplimiento de sus responsabilidades parentales en todo el país.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De esta manera, el Registro Civil de Tehuacán requerirá que los contrayentes acrediten no estar inscritos en el RNOA como deudores morosos. El Certificado podrá tramitarse en línea o de manera presencial ante el Sistema Nacional DIF o las instancias designadas por cada entidad federativa, presentando identificación oficial, CURP y la solicitud correspondiente. El documento tendrá una vigencia de 30 días naturales para efectos de trámites oficiales.
Con la entrada en vigor de esta disposición, el Gobierno de Tehuacán reafirma su compromiso con la legalidad, la responsabilidad social y el bienestar de las familias, alineándose a las políticas nacionales en materia de justicia familiar y protección a la infancia.


