La crisis en el Instituto Tecnológico de Tehuacán se agudiza a 45 días de la toma de las instalaciones, debido al fracaso que fue una tercera mesa de diálogo, en la que los estudiantes no recibieron una respuesta viable para la destitución del director Sergio Palavicini; acusando que el personal del Tecnológico Nacional de México (TecNM) lo encubren y protegen.
🔴#ChecaEsto | Este jueves, estudiantes del Instituto Tecnológico de Tehuacán retuvieron por varios minutos a personal del Tecnológico Nacional de México, luego de una tercera mesa de negociación en la que no recibieron ninguna solución a su demanda principal: la destitución del… pic.twitter.com/wAT34sq0eG
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 27, 2025
Este jueves, elementos de Seguridad Pública, personal de la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI) y de la Secretaría de la Marina, tuvieron que acudir a la institución, luego de que los alumnos y padres de familia retuvieran por varios minutos a los representantes del Tecnológico Nacional de México que acudieron a dicha mesa de dialogo.
Además, bloquearon las vialidades, lo que generó un conato de bronca con transeúntes, quienes amenazaron a los estudiantes con pasarles encima el vehículo si no se retiraban.
La primera mesa de diálogo fue entre personal del Tecnológico de Tehuacán y los propios alumnos; sin embargo, los acuerdos incluían abrir la escuela y que Sergio Palavicini permaneciera en ella, probablemente en otra área.
Horas después de rechazar la negociación, los estudiantes denunciaron que les cortaron la luz y que los guardias de seguridad abandonaron la institución.
En una segunda mesa de diálogo, llevada a cabo el 7 de noviembre y que duró cuatro horas, tampoco se alcanzó ningún acuerdo. Ahí, los alumnos señalaron que los funcionarios “no traían conocimiento pleno de la situación” ni de las condiciones que enfrenta el plantel desde el inicio del movimiento.
Durante esa mesa, los enviados del TecNM propusieron reabrir el plantel y realizar una auditoría interna una vez retomadas las clases, pero los estudiantes rechazaron la propuesta al considerar que no garantiza sus demandas.
Finalmente, este 27 de noviembre se llevó a cabo la última mesa de diálogo, en la que tampoco se llegó a ningún acuerdo. Hubo confrontaciones entre automovilistas y los estudiantes, así como bloqueos que duraron casi una hora.
Sin embargo, los nuevos enviados tampoco presentaron un plan que beneficiara a los más de 4 mil estudiantes que permanecen sin clases desde el pasado 15 de octubre.
Por el contrario, los alumnos acusan que todos los que han venido a negociar defienden al director, Sergio Palavicini, a quien acusan de desviar más de 3 millones de pesos y mantener la escuela en condiciones deplorables.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


