Tres pozos clandestinos de extracción de agua y uno más en proceso de perforación ilegal, fueron asegurados durante un cateo en Tehuacán por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), el inmueble estaba en funcionamiento pese a tener sellos de clausura de Conagua.
El operativo en una bodega en la junta auxiliar, San Lorenzo Teotipilco, que se llevó a cabo en coordinación con autoridades federales y estatales, respondió a denuncias ciudadanas acumuladas en los últimos tres años.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante los últimos seis meses, se presentaron al menos seis denuncias formales ante instancias como el Gobierno Estatal, el Gobierno Federal y la CONAGUA, debido a sospechas de extracción ilegal del recurso hídrico, las cuales tuvieron que renovarse a lo largo de los meses, para que el proceso no quedara varado.
De acuerdo con Juan de Dios Melquiades, representante de la Comisión Juntos al Rescate del Agua de San Lorenzo Teotipilco, en el cateo se logró la detención de varias personas presuntamente involucradas en estas actividades ilícitas, aunque las autoridades no han dado a conocer detalles sobre los responsables. Además, se aseguraron equipos de perforación y vehículos utilizados en la extracción clandestina.
Enfatizó que este resultado es producto de la presión social y la persistencia de los ciudadanos en exigir la intervención de las autoridades. No obstante, lamentó que algunas dependencias gubernamentales hayan desatendido el problema por años.
El representante señaló directamente a la administración municipal encabezada por Alejandro Barroso, acusándola de no brindar el apoyo necesario para frenar la venta ilegal de agua. Según Melquiades, la Comisión intentó establecer una mesa de diálogo con el edil para abordar el tema, pero fueron remitidos a funcionarios menores sin obtener respuestas concretas.
“Alejandro Barroso no debe decir que el cateo fue gracias al convenio que tiene con la Federación”, declaró Melquiades, exigiendo que el alcalde no se atribuya logros que fueron impulsados por la ciudadanía.
Asimismo, destacó que la perforación del nuevo pozo en el inmueble cateado solo pudo haberse llevado a cabo con la autorización del ayuntamiento, por la cuestión del uso de suelo lo que sugiere una posible complicidad en la operación clandestina, pues el inmueble se encontraba con sellos de clausura.
Las investigaciones continúan para determinar la responsabilidad de los implicados y si existieron omisiones por parte de funcionarios municipales en la autorización de los trabajos de perforación en un inmueble que ya había sido clausurado.