Tehuacán, Pue. – Con el firme compromiso de impulsar el desarrollo integral de la juventud, el Gobierno de Tehuacán, que encabeza el Dr. Alejandro Barroso Chávez, realizó la importante entrega de instrumentos musicales a la “marching band” del CBTIS 229.
Esta acción forma parte de una estrategia institucional enfocada en fomentar el talento artístico y promover entornos escolares positivos, como herramienta para la reconstrucción del tejido social.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante la entrega, el presidente municipal subrayó la importancia de acercar el arte, la cultura y el deporte a las nuevas generaciones, al considerar que estas herramientas estimulan la creatividad, refuerzan la disciplina y alejan a los jóvenes de contextos de riesgo.
“Creemos firmemente que invertir en las juventudes es invertir en el futuro de Tehuacán. Estos instrumentos permitirán fortalecer las actividades extracurriculares que tanto impactan en la disciplina y el sentido de pertenencia de nuestros estudiantes”, afirmó el edil, destacando que acercar el arte y la cultura aleja a los jóvenes de contextos de riesgo.
Tanto el director como los jóvenes artistas agradecieron al Gobierno por tan importante apoyo para su desarrollo cultural, e hicieron mención de que después de más de 30 años, es la primera vez que una administración municipal les brinda este tipo de respaldo.
El compromiso con la educación se materializa también en la inminente inauguración de la Biblioteca Digital Municipal con material de la UNAM.
Tras una profunda remodelación, este espacio contará con mobiliario moderno, tecnología de punta y alianzas estratégicas con la UNAM, convirtiéndose en un epicentro de conocimiento y desarrollo personal para todos los tehuacaneros.
Este esfuerzo por mejorar las condiciones educativas alcanzó también a la Escuela Primaria Frida Kahlo, en la colonia San Isidro de San Diego Chalma, beneficiada con nuevas sillas para usos diversos.
El Gobierno Municipal consolida una política pública que ve en el arte y la educación herramientas vitales para el bienestar y el progreso de su comunidad, priorizando siempre a sus niños y jóvenes.