Con el objetivo de preservar el legado cultural del maíz, reconocer el esfuerzo de las mujeres portadoras de tradición e impulsar el turismo en la región, el Ayuntamiento de Tehuacán, dirigido por Alejandro Barroso, en coordinación con la Junta Auxiliar de Santa María Coapan, lanzó la convocatoria oficial para la 31ª edición de la Carrera de la Tortilla.
Considerada como uno de los eventos con mayor relevancia histórico-cultural del municipio, esta carrera va más allá de la competencia física: representa un acto de resistencia y dignidad, que honra la identidad, la memoria colectiva y el trabajo cotidiano de las mujeres coapeñas, guardianas del maíz y la tortilla.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Este 2025, la convocatoria incluye ocho categorías que promueven la participación de niñas desde los 4 años hasta mujeres mayores de 60, además de una categoría abierta para quienes no se dedican a la elaboración tradicional de tortillas. Estas son las categorías especificas: especial (4 a 6 años) – 1 kg, infantil (7 a 12 años) – 3 kg, juvenil (13 a 18 años) – 6 kg, libre (19 a 39 años) – 6 kg, máster (40 a 49 años) – 5 kg, veteranas (50 a 59 años) – 3 kg, veteranas plus (60 años en adelante) – 3 kg y categoría abierta (todas las edades, no tortilleras) – 3 kg.
El evento se desarrollará en un ambiente lleno de folclore y simbolismo. Las actividades comenzarán el sábado 2 de agosto con una caravana festiva que partirá desde el Parque Xochipilli, acompañada de calendas, música en vivo y un desfile tradicional rumbo a la explanada de Santa María Coapan.
Durante el trayecto y al llegar al escenario principal, el público podrá disfrutar de: declamación de poesía en náhuatl, presentación de la danza tradicional Xochicanela, coronación de las Reinas del Maíz, ritual del Maíz frente al Palacio Municipal, premiación a las corredoras por categoría.
El cierre del evento está programado para el domingo 3 de agosto, consolidando así un fin de semana lleno de orgullo, identidad y arraigo comunitario. Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal de Tehuacán refrenda su compromiso de preservar las tradiciones vivas, impulsar el turismo cultural y honrar el legado de las mujeres de Santa María Coapan.