El Ayuntamiento de Tehuacán que encabeza el Dr. Alejandro Barroso Chávez puso en marcha una jornada intensiva de descacharrización.
Esto fue en los principales panteones del municipio, como parte de una estrategia integral para combatir la proliferación del mosquito ‘Aedes aegypti’, transmisor del dengue.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La acción forma parte de una campaña permanente de salud pública, orientada a proteger a las familias tehuacaneras durante la temporada de lluvias.
En esta época es cuando incrementan los riesgos de criaderos en espacios que acumulan agua.
Los trabajos iniciaron en el Panteón Municipal, extendiéndose posteriormente a los panteones de las juntas auxiliares.
Entre ellas estuvieron: San Pedro Acoquiaco, Santiago Tula, San Nicolás Tetitzintla y San Lorenzo Teotipilco.
De manera paralela, llevaron a cabo labores similares en San Marcos Necoxtla, Santa Cruz Acapa, San Pablo Tepetzingo, San Diego Chalma, Magdalena Cuayucatepec y San Cristóbal Tepeteopan.
Gracias al trabajo coordinado de las distintas áreas del Ayuntamiento y al respaldo de la ciudadanía, de abril a la fecha se han recolectado cerca de 50 toneladas de cacharros.
Esto ha contribuido significativamente a la reducción de criaderos del mosquito y, en consecuencia, a una disminución del 50% en los casos de dengue en comparación con el mismo periodo del año pasado.
El Ayuntamiento de Tehuacán ratifica su compromiso con la salud y el bienestar de la población.
Además, hace un llamado a la ciudadanía a participar activamente en estas acciones preventivas desde sus hogares.
Es importante mantener espacios limpios y libres de criaderos para frenar la propagación del dengue.