El Ayuntamiento de Tehuacán, encabezado por Alejandro Barroso Chávez, realizó la gala del Premio Municipal del Deporte, un evento dedicado a reconocer el esfuerzo, disciplina y trayectoria de niñas, niños, jóvenes, entrenadores, jueces y árbitros que han sobresalido en diferentes disciplinas deportivas.
La ceremonia reafirma el compromiso del gobierno municipal con el impulso al deporte y el fortalecimiento de la participación ciudadana como una vía para la transformación social y el desarrollo de una comunidad más saludable y unida.
La presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, Letty Carreño Abarca, encabezó la entrega de reconocimientos en representación del alcalde Barroso Chávez. En su mensaje, felicitó a las y los galardonados e hizo hincapié en que este gobierno seguirá respaldando a la juventud para ampliar sus oportunidades de crecimiento. Por su parte, el regidor de Educación, Deporte y Juventud, Armando Zavaleta Romero, exhortó a las y los jóvenes a continuar buscando la excelencia en sus disciplinas y en su vida diaria.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Entre las personalidades asistentes destacaron representantes del ámbito educativo y deportivo local, quienes atestiguaron la entrega de premios en diversas categorías. En Deportista Infantil del Año, el reconocimiento fue otorgado al Club de Patinaje Ángeles, por su sobresaliente desempeño en skate cross y patinaje en ruedas. Como Entrenador Formador de Talentos fue distinguido Fabián Luis Barrita, mientras que el galardón a Árbitro del Año fue para José Guadalupe Aguilar Cisneros. En la categoría adaptada, Lucía Amador Anaya recibió el premio a Deportista del Año. Finalmente, Dania Luna Arvizu fue reconocida como Deportista Destacada del Año por su constancia y logros en competencias previas.
Con estas acciones, el Gobierno de Tehuacán continúa impulsando el deporte como un motor clave para el desarrollo comunitario y para reconocer el esfuerzo de quienes representan con orgullo a las familias tehuacaneras.


