Autoridades auxiliares de Coapan, junta auxiliar de Tehuacán, anunciaron que se han identificado cuatro posibles puntos para la perforación de un nuevo pozo, con el objetivo de mejorar el abasto de agua en la comunidad, donde actualmente los hogares reciben el servicio cada 15 a 20 días.
El presidente auxiliar, Miguel Ángel Flores Albino, informó que la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento realizará estudios geofísicos este año para determinar la ubicación más viable.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los puntos contemplados son: la colonia 18 de Marzo, dentro de la reserva de la biosfera; dos predios en la zona poniente y un terreno en la zona de canteras que pertenece a la junta auxiliar, lo que agilizaría el proceso legal.
Flores Albino recordó que durante la administración pasada se perforó un pozo que no logró el aforo necesario, lo que representó problemas para resolver la crisis hídrica.
“Uno de los sitios propuestos está cerca de esa zona, pero confiamos en que esta vez el estudio permita encontrar el caudal adecuado”, señaló.
Actualmente, la comunidad depende de un pozo con más de 25 años de servicio y una galería filtrante, lo que resulta insuficiente para la demanda.
Las autoridades esperan que, con la perforación, el tandeo se reduzca de forma considerable, incluso a una frecuencia semanal.