Posted inTehuacán

Immujer de Tehuacán ha brindado en el año  99 atenciones a usuarias relacionadas con acoso en el transporte público

Giovanna Lizbeth Santiago explicó que en su mayoría mujeres de entre 35 y 40 años, reportaron principalmente agresiones verbales como piropos y hostigamiento
Immujer de Tehuacán ha brindado en el año 99 atenciones a usuarias relacionadas con acoso en el transporte público
Unidades de transporte público de Tehuacán

El Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) en Tehuacán ha brindado 99 atenciones de enero a la fecha, en su mayoría relacionadas con acoso en el transporte público, así lo dio a conocer su titular, Giovanna Lizbeth Santiago Mendoza.

Explicó que las víctimas, en su mayoría mujeres de entre 35 y 40 años, reportaron principalmente agresiones verbales como piropos y otras formas de hostigamiento dentro de colectivas y taxis.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La funcionaria señaló que sólo el 10 % de las víctimas continúa con el proceso legal, ya que muchas desisten por miedo o por falta de apoyo.

Ante esta situación, IMMUJER arrancó una campaña de concientización en conjunto con concesionarios, sindicatos del transporte y la Dirección de Seguridad Pública.

Como parte de la estrategia, se imprimieron 100 stickers con mensajes preventivos, los cuales se colocarán en unidades del transporte público a lo largo del mes de agosto.

La campaña también contempla aprovechar los operativos vespertinos de revisión de seguridad para intervenir directamente en el transporte, colocando los distintivos y dialogando con choferes sobre la importancia de prevenir el acoso.

Imagen de síguenos en Google news