En Tehuacán, la dirección de Tránsito Municipal, comenzó a implementar operativos de alcoholímetro dirigidos específicamente a choferes del transporte público, esto con el fin de prevenir accidentes viales y proteger la integridad de los usuarios.
Estos operativos se realizan de forma aleatoria tras detectar que algunos conductores consumen bebidas alcohólicas durante su jornada laboral, lo que evidencia un alto riesgo para los usuarios y para otros automovilistas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Las sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol incluyen multas que pueden superar los 3 mil pesos, el traslado de la unidad al corralón y la responsabilidad del conductor por cualquier daño o accidente ocasionado.
Estás revisiones continuarán de manera indefinida y podrían extenderse próximamente a otros sectores del transporte público, como taxistas, con el propósito de reforzar la seguridad vial en todo el municipio.