Posted inTehuacán

Marcas de Tehuacán se unen a la tienda Shein para comercializar ropa nacional

Tres marcas de Tehuacán se han unido a la tienda de ropa Shein, anteriormente ya utilizaban plataformas como Amazon y Mercado Libre.
Marcas de Tehuacán se unen a la tienda Shein para comercializar ropa nacional
Ropa de la marca CANAIVE de Tehuacán.

Tres marcas locales del municipio de Tehuacán se han integrado recientemente a la plataforma de ventas en línea Shein, posicionándose entre las seis empresas del estado de Puebla que ya ofertan sus productos a través de este canal digital, así lo dio a conocer Roberto Chávez Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Puebla-Tlaxcala.

Señaló que si bien estas marcas ya utilizaban plataformas como Amazon y Mercado Libre, la incorporación a Shein representa una nueva oportunidad para fortalecer su presencia en el comercio electrónico y ampliar su alcance a nivel nacional e internacional.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El representante empresarial aclaró que en comparación con la oferta asiática, los costos de las prendas nacionales no son tan competitivos debido a la calidad de los materiales utilizados.

“Las telas mexicanas tienen una durabilidad superior, a diferencia de muchas prendas asiáticas que son casi desechables”, expresó.

Además de Puebla, también se han sumado empresas de otros estados como Guanajuato y Ciudad de México, por lo que se observa un creciente interés de los productores nacionales por posicionarse en plataformas digitales globales.

En paralelo, se trabaja en la creación de una plataforma local que impulse el consumo de productos regionales como el calzado, el mezcal y la ropa.

Este proyecto, liderado por empresarios de la región y respaldado por la Secretaría de Economía de Puebla, busca brindar asesoría a quienes aún no cuentan con una marca registrada o requieren apoyo en temas documentales.

Finalmente, enfatizó la relevancia de apoyar la industria nacional frente a la competencia extranjera, que durante años operó con ventajas fiscales.

Sin embargo, con la reciente implementación de medidas como el cobro del 16 por ciento de IVA a plataformas internacionales, se busca nivelar el terreno para los productores mexicanos.

Imagen de síguenos en Google news
Larissa Caballero

Larissa Caballero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de América Latina, iniciando en la rama del periodismo durante el 2020 en Noticias Tehuacán Radio Th, posteriormente se ha integrado a otros...