Posted inTehuacán

No habrá tiradero en Necoxtla: gobierno de Barroso niega falsas versiones

Ante las calumnias, el ayuntamiento demostró con pruebas que no pretende crear un basurero en la Junta Auxiliar de San Marcos Necoxtla
No habrá tiradero en Necoxtla: gobierno de Barroso niega falsas versiones
No habrá tiradero en Necoxtla: gobierno de Barroso niega falsas versiones

Es falso que el ayuntamiento de Tehuacán pretenda instalar un basurero en la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla y grupos de interés propagan esta versión para generar disturbios en la zona.

Estudios de impacto ambiental descartaron la instalación de una planta tratadora de residuos sólidos, aclaró Ernesto Cruz, director de Impacto Ambiental del Ayuntamiento, pues el análisis de compatibilidad que realizaron para verificar el uso de suelo del área, determinó que el predio es agrícola, lo que limita la posibilidad de desarrollar actividades industriales, especialmente aquellas relacionadas con residuos sólidos urbanos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Además, de acuerdo a la tabla de compatibilidad de usos de suelo, la instalación de una planta tratadora en esta zona está prohibida, a esto se suma la Norma Oficial Mexicana 083 de la Semarnat (2003), que establece que cualquier operación relacionada con residuos sólidos urbanos no puede realizarse en áreas cercanas a núcleos habitacionales o fuentes de agua.

Los estudios también determinaron que el predio no cumple con las distancias mínimas requeridas para este tipo de instalaciones, la normativa exige que una planta tratadora se ubique al menos a 500 metros de cualquier zona poblada, sin embargo, el análisis confirmó que el terreno está demasiado cercano a la comunidad.

Asimismo, la normativa establece que estas infraestructuras deben mantenerse a una distancia mínima de 500 metros de mantos acuíferos, lo que tampoco se cumple en este caso debido a la proximidad del predio con un manantial.

Los resultados de esta evaluación fueron presentados el pasado 31 de enero, confirmando que la instalación de la planta en este sitio es inviable.

El funcionario destacó que debido a la ubicación geográfica de Tehuacán y su cercanía con la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, encontrar un terreno adecuado para este tipo de proyectos ha resultado complicado, hasta el momento, se han realizado estudios en diversos predios, todos con resultados negativos.

Sin embargo, aún quedan tres terrenos más por analizar con el objetivo de ubicar una zona que permita la construcción de la planta sin afectar a la ciudadanía ni al medio ambiente.

Por lo anterior, entre los requisitos para seleccionar un terreno apto, se busca que tenga al menos 10 hectáreas, no sea agrícola y cuente con un pre-proyecto ejecutivo, y de acuerdo al estudio ambiental deberá evaluar la flora y fauna del lugar para determinar si se requieren medidas de compensación en caso de afectaciones.

Imagen de síguenos en Google news
Larissa Caballero

Larissa Caballero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de América Latina, iniciando en la rama del periodismo durante el 2020 en Noticias Tehuacán Radio Th, posteriormente se ha integrado a otros...