La industria del vestido en Tehuacán y la región enfrenta una crisis derivada de la instalación de empresas asiáticas, lo que ha reducido significativamente la producción textil. De confeccionar dos millones de prendas a la semana, la cifra ha caído hasta un 50%, alcanzando apenas un millón de unidades.
Alfonso Ortigoza, representante de la Asociación Mexicana de Productores del Vestido, informó que esta situación también ha provocado el cierre de entre 10 y 15 maquiladoras; sin embargo, aún no se tiene certeza de si estos cierres son definitivos o solo paros temporales debido a la falta de producción. Además, paradójicamente, la industria enfrenta un exceso de vacantes sin cubrir.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Tehuacán es reconocido por su producción de blue jeans y uniformes industriales, pero el sector busca nuevas estrategias para mantenerse competitivo, aunque han aplicado aranceles a la importación de tela y productos terminados, los empresarios consideran que estas medidas no son suficientes.
Por ello, representantes del sector solicitarán una reunión con autoridades federales para impulsar la confección local; entre las propuestas se encuentra el fortalecimiento de marcas regionales con el apoyo de la Secretaría de Economía y el respaldo de Intermoda, con el objetivo de mejorar su posicionamiento en el mercado.
Los empresarios insisten en que se requieren estrategias adicionales para enfrentar la competencia y evitar el colapso de un sector que es un pilar económico en la región.