Posted inTehuacán

Noche de romanticismo y nostalgia en el sexto día del ‘Xopan Xiuhmeztli’

El evento inició con la participación de Asayake Jazz y Artistas Urbanos de Tehuacán, quienes deleitaron al público
Noche de romanticismo y nostalgia en el sexto día del ‘Xopan Xiuhmeztli’
Evento ‘Xopan Xiuhmeztli’

La Fiesta de Identidad Cultural de Tehuacán, ‘Xopan Xiuhmeztli’, continuó su celebración en su sexta jornada con una velada llena de emociones y recuerdos, donde la música romántica fue la protagonista.

El Gobierno de Tehuacán, encabezado por el presidente municipal Alejandro Barroso Chávez, reafirmó su compromiso con la inclusión y el reconocimiento a quienes han forjado la historia de la ciudad.

Como parte de esta noche especial, se designaron los lugares en primera fila para aproximadamente 200 adultos mayores de la Estancia de Día del DIF y el asilo de ancianos, permitiéndoles disfrutar de este emotivo espectáculo.

El evento inició con la participación de Asayake Jazz y Artistas Urbanos de Tehuacán, quienes deleitaron al público con su talento y energía.

Posteriormente, Obed Música Romántica y Grupo Albatros se adueñaron del escenario con interpretaciones que envolvieron a los asistentes en una atmósfera de nostalgia.

El romanticismo continuó con Cirano Música Romántica, quien tocó los corazones del público con su inconfundible estilo.

Uno de los momentos más significativos de la noche fue el reconocimiento otorgado por el Gobierno de Tehuacán, el delegado de Gobernación Jacobo Aguilar Sánchez y un representante de la Secretaría de Economía del Estado de Puebla, a la Rondalla Teuahkani del CBTIS 229 Tehuacán, que recientemente ganó un concurso estatal ENAC de Arte y Cultura realizado en la ciudad de Atlixco Puebla.

Para cerrar con broche de oro, la esperada presentación de la Rondalla del Amor de Saltillo, Fundadores y Exintegrantes cautivó a todos los presentes con sus grandes éxitos como “Ya no me quieres”, “Cuando te perdí” y “Amor mío”, creando un momento inolvidable donde el público coreó cada canción e iluminó el escenario con una mágica estampa de luces.

El Xopan Xiuhmeztli sigue consolidándose como una celebración que fortalece la identidad de Tehuacán, promoviendo la música, la cultura y la convivencia en una fiesta que une a todos los Tehuacaneros.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.